El gobernador Juan Manuel Urtubey inició una ronda de reuniones con intendentes de la provincia. El primer encuentro lo mantuvo con el intendente capitalino, Miguel Isa, con quien repasó el avance logrado por el gobierno de la ciudad en el marco del programa provincial de Responsabilidad Fiscal para los Municipios y el estado financiero de las cuentas municipales.
El encuentro, realizado en Casa de Gobierno, fue el primero que el gobernador Urtubey mantendrá con los intendentes de la provincia para analizar estos puntos y otros temas prioritarios para los vecinos de Salta. Se informo desde el gobierno provincial.
“Surgió la necesidad de dar un fuerte impulso a la obra pública en toda la provincia, lo que nos obliga a realizar una inversión muy importante en cada municipio y a reformular el orden de prioridades, porque tenemos que solucionar los problemas de los vecinos”, informó el mandatario. En la reunión también participaron el ministro de Finanzas y Obras Públicas de la Provincia Carlos Parodi, el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta Carlos Abeleira y el senador provincial Fernando Yarade.
El gobernador Urtubey y el intendente Isa analizaron el sistema de coparticipación vigente y los recursos con los que se harán las obras reclamadas por los vecinos. “Estamos analizando alternativas, variables, para compensar desequilibrios. Como dije en la Asamblea Legislativa, estamos avanzando con los intendentes en cómo vamos a compartir responsabilidades en los temas que naturalmente tendremos que trabajar juntos”, agregó el mandatario provincial.
El Gobernador volvió a hacer hincapié en que los municipios deben lograr autonomía, estado que se consigue “desde el respeto institucional y desde las finanzas. De lo que justamente estamos hablando con los intendentes es cómo salimos de la lógica de la ayuda permanente. Lo que quiero es garantizar que los municipios tengan la autonomía que se merecen”.
Por su parte, el intendente Isa calificó la reunión como “altamente positiva” y adelantó que los equipos técnicos de la Provincia y de la Municipalidad volverán a reunirse para continuar el análisis iniciado esta mañana. “Hemos planteado la realidad del municipio y de la ley de coparticipación. La idea es solucionar con mayor rapidez el problema de la gente, como los provocados por las lluvias este último verano”, agregó el jefe comunal.
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar