Considerando los acontecimientos actuales en la Franja de Gaza, donde el enfrentamiento bélico entre Israel y Palestina no tiene a la vista una pronta resolución, y más allá de los argumentos que los Estados involucrados tienen para justificarlo, la Confederación Parlamentaria de las Américas acuerda mantener una postura férrea en la necesidad de utilizar las herramientas de la diplomacia como vía de resolución para los conflictos entre países.
Considerando que este foro de Legisladores de nuestro Continente, ejemplo de Diplomacia Parlamentaria y de convivencia continental, acorde a sus postulados básicos, avala la posición de que se produzca un cese en el enfrentamiento, pidiendo a los gobiernos de Israel y Palestina la solución de sus diferencias por las vías diplomáticas conducentes, convencidos que la única solución definitiva es la que se obtiene desde el entendimiento y la aceptación de las diferencias, lograda mediante la negociación, y solamente mediante ella, para asegurar un futuro estable.
Considerando que la vía diplomática es el mejor medio de resolución de conflictos a fin de evitar las muertes de civiles incluidos mujeres y niños que, como la historia lo ha demostrado, son víctimas altamente vulnerables de la violencia institucionalizada en una zona beligerante.
Nosotros, los miembros del Comité Ejecutivo de la Confederación Parlamentaria de las Américas, reunidos en El Calafate, Santa Cruz, Argentina, los días 23 y 24 de enero de 2009,
ABOGAMOS por el fin inmediato de las hostilidades, por el retiro de tropas y por el respeto de los tratados internacionales,
INSTAMOS a usar las vías diplomáticas conducentes como la mejor herramienta para alcanzar una pronta solución entre Palestina e Israel en el conflicto de la Franja de Gaza.
Tartagal: Despiden a un empleado con discapacidad del Concejo Deliberante
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar