Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Catamarca bajo la lupa internacional: advierten sobre captura institucional, corrupción minera y riesgo criminal

Un informe del Instituto Interamericano para la Democracia incluyó a Catamarca entre las provincias argentinas que presentan un preocupante deterioro institucional.

3 de julio

Apunta al poder concentrado en familias históricas, el control estatal del empleo y la opacidad en las concesiones mineras como síntomas de una democracia debilitada.

En un evento realizado en la Universidad Austral de Buenos Aires, el periodista y consultor internacional Douglas Farah presentó un informe que encendió las alarmas sobre el deterioro democrático en varias provincias del norte argentino. El estudio, titulado “Argentina Feudal: cómo los caudillos provinciales socavan la democracia y el Estado de derecho”, coloca a Catamarca en el mismo nivel de preocupación que Formosa, Chaco y Santiago del Estero, al advertir sobre signos de captura institucional, corrupción estructural y condiciones favorables para el avance del crimen organizado.

Farah, especialista en defensa y seguridad, fue tajante: “Estas provincias ofrecen condiciones ideales para el crimen transnacional: control territorial, pobreza extrema, ausencia de institucionalidad y fronteras liberadas”. En el caso de Catamarca, el informe destaca que, aunque el modelo de poder no está tan consolidado como en otras provincias, se observan síntomas alarmantes de deterioro democrático.

Uno de los principales señalamientos es la concentración de poder en estructuras familiares históricas. “Las familias Saadi, Corpacci y Jalil han gobernado Catamarca por décadas. La oposición carece de poder real y las instituciones están colonizadas por el oficialismo”, señala el documento. A esto se suma un dato estructural: más del 50% del empleo formal en la provincia depende del Estado, lo que según Farah permite ejercer un control político directo sobre la población.

Pero el punto más sensible del análisis es el que toca la explotación del litio. Farah advierte que Catamarca es clave por su riqueza en este recurso estratégico, con más de 14 proyectos en marcha, incluyendo el Salar del Hombre Muerto. Según el informe, el acceso a licencias mineras se maneja con total opacidad, y la corrupción er torno a las concesiones es estructural, con riesgo de favorecimiento indebido a empresas cercanas al poder.

También se menciona el uso histórico de la frontera con Chile para actividades de contrabando, y la existencia de denuncias por trata de personas con fines de explotación sexual y laboral.

Aunque los casos más extremos del informe recaen sobre provincias como Formosa y Chaco, donde el autor señala un control absoluto del poder político sobre todas las instituciones, Catamarca no queda exenta de las advertencias. Farah plantea que estas zonas funcionan como espacios donde el Estado de derecho ha desaparecido o se ha retraído, y donde el crimen organizado encuentra terreno fértil para expandirse.

"El virus ya está adentro del sistema”, dijo Farah en su exposición, y sentenció: “La democracia argentina no puede sobrevivir con territorios donde el Estado no gobierna. Si no se actúa pronto, vamos a despertarnos cuando ya sea demasiado tarde”.

El informe fue presentado con la participación de expresidentes latinoamericanos, académicos y líderes de la sociedad civil, en un evento organizado por el Interamerican Institute for Democracy, con el apoyo de Infobae y el Latin American and Caribbean Center de la Florida International University. La inclusión de Catamarca en el radar internacional del deterioro institucional vuelve a abrir el debate sobre los límites entre gobernabilidad, clientelismo y democracia real en las provincias (Inforama)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar