La crisis hídrica en la capital, ha puesto a prueba a los vecinos de diversos barrios del sur y oeste, quienes han vivido varios días sin acceso al agua potable.
Una imagen que comenzó a circular en redes sociales, mostrando a una pareja en motocicleta cargando un bidón en busca de agua, se ha convertido en el símbolo de la desesperación que enfrentan las familias afectadas.
La publicación que acompaña la fotografía señala la indignación de los ciudadanos por la falta de respuesta y soluciones efectivas ante un problema que consideran recurrente. Mientras algunos usuarios expresan su frustración hacia Aguas de Catamarca por no garantizar un recurso tan vital, otros han hecho hincapié en la necesidad de un debate más amplio sobre la gestión del agua en la provincia.
Por su parte, Aguas de Catamarca emitió un comunicado explicando que la interrupción del servicio se debe a la rotura de una cañería de impulsión, provocada por la crecida del río del Valle. La como el uso de camiones cisterna, para abastecer a las zonas más afectadas. Asimismo, han detallado que el daño a la cañería desplazó su posición varios metros, lo que ha complicado las tareas de reparación.
Los barrios perjudicados, en la zona oeste y sur de la capital, continúan luchando con la incertidumbre del restablecimiento del servicio. Mientras tanto, la imagen viral y las reacciones ciudadanas mantienen el debate activo, destacando la necesidad urgente de soluciones a corto y largo plazo.
Las familias afectadas esperan que las autoridades y responsables actúen con rapidez y eficacia para garantizar un servicio básico que no debería faltar.
Por otro lado, este domingo, en calle Juan B. Justo los vecinos están reclamando el servicio de agua, cortando la calle y quemando una goma. (Inforama)
En medio de un nuevo paro, profesionales y familiares realizaron un abrazo simbólico al Garrahan
Organismos de personas con discapacidad se concentran en el Congreso por la Ley de emergencia
Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en la previa a una compleja sesión en el Senado
Por 24 horas. Paro de trabajadoras y trabajadores del Garrahan
Cuatro millones de chicos no tienen garantizada su comida diaria
El Gobierno convocó a la paritaria de las empleadas de Casas Particulares
El Senado busca tratar sobre tablas los proyectos de los gobernadores
Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar