Luego de haber sido la voz de la avanzada contra la ley de Teletrabajo por su negativa a contratar empleados bajo relación de dependencia, se conoció que su empresa, Vorterix, no paga aportes patronales. Además sus trabajadores se beneficiaron con el programa ATP.
El vicepresidente de Boca Juniors, Mario Pergolini, saltó al ruedo la semana pasada con unas virulentas declaraciones contra la Ley de teletrabajo e insultó a los legisladores que la sancionaron. Calificó de "tarados, o peor, hijos de puta" a quienes la votaron. Y afirmó, por ejemplo, que con la nueva ley "contratás a alguien para teletrabajo y hay que hacerlo en relación de dependencia". Además esbozó que nadie en el mundo había legislado aún sobre estos temas.
A la palabras del empresario y conductor le respondieron los trabajadores de los Medios de Comunicación Social, dirigentes sindicales, como el diputado y titular de la CTA, Hugo Yasky o la líder de los judiciales Vanesa Siley, Hasta el ministro de Trabajo, Claudio Moroni lo mandó a leer la norma.
En las últimas, cuando comenzaba a bajar la espuma que había generado el "debate" se conoció que Vorterix, su empresa, no paga los aportes patronales y casi todos sus empleados cobraron parte del sueldo gracias al Estado por el programa ATP.
La postura de Pergolini generó un fuerte debate en las redes sociales. Fue allí donde más de uno vinculó su postura antilaboral con las deudas que genera su actuación como vicepresidente del club Boca Juniors y donde también salió a la luz que Vorterix debe aportes patronales y se benefició con el programa ATP que el gobierno de Alberto Fernández puso en marcha para aliviar la crisis que las empresas atraviesan a raíz de la pandemia de coronavirus. (Infogremial)
La deuda externa privada llega a casi 79.000 millones de dólares según el BCRA
Costo de vida: una familia necesita al menos $ 82.000 para cubrir sus necesidades básicas
La OMS advirtió que los países ricos distribuyen vacunas y los pobres esperan
La actividad económica cayo en noviembre 3,7% interanual y subió 1,4% respecto a octubre
Coronavirus: 219 personas murieron y reportaron 10.409 nuevos casos en el país
Las ganancias de los diez más ricos "podrían pagar la vacuna de todo el mundo"
Mercado Libre es la empresa que más vale en la región: ¿cuál es el secreto?
Pauta oficial: Clarín recibió $ 624 millones, casi el doble de lo que tocó a otros medios
El Gobierno anunció rebaja de precios de hasta 30% en cortes de carne vacuna
Médicos sin fronteras exigen que no haya patentes médicas en pandemia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar