Con el objetivo de mitigar las consecuencias del escándalo, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, ordenó la conformación de un grupo, con colaboradores de su estrecha confianza, que tiene a su cargo la realización de una auditoría interna sobre el financiamiento de Cambiemos en las campaña electoral legislativa del año pasado.
Se conocieron los primeros resultados que confirman que sí hubo irregularidades y agregan un dato nuevo. Se descubrió una serie de aportantes reales, que manifestaron que llegaron a donar sumas de hasta $ 5 millones, pero que curiosamente no aparecen en el listado oficial de aportantes presentado por las autoridades provinciales del PRO ante la Justicia Electoral.
Según está información entonces el financiamiento electoral de la coalición oficialista en territorio bonaerense combinó aportantes falsos, que admitieron no haber donado ni un solo peso, con aportantes reales, con sumas de dinero millonarias, pero que no figuran.
Los primeros resultados, lejos de traer tranquilidad a la gobernadora bonaerense, parecen complicarla aún más.
Soberanía y burguesía nacional. Los Eskenazi, los socios del saqueo
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar