Los trabajadores y trabajadoras del Programa Social Agropecuario, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación (SAGPyA) damos a conocer a la opinión pública que desde hace 15 años venimos padeciendo un trato laboral injusto y desigual en las distintas funciones que cumplimos. Somos trabajadores de diferentes disciplinas comprometidos con el trabajo para el desarrollo rural de miles de familias.
El PSA es un programa destinado a pequeños productores agropecuarios, campesinos e indígenas, que se ejecuta en 21 provincias argentinas desde el año 1993, brindando apoyo financiero, asistencia técnica, capacitación y promoción de la organización a ese sector postergado del campo argentino.
Solicitamos se concrete en forma urgente el pase a planta permanente de la SAGPyA de todos los trabajadores del P.S.A. reconociéndose así nuestros derechos como trabajadores del Estado y exigimos además recursos suficientes para asegurar la asistencia al sector que atendemos.
Sumado a los históricos reclamos de mejoras salariales y laborales, hemos
establecido el estado de Alerta y Movilización para terminar de una vez por todas con el trabajo en negro por parte del Estado Nacional. Para ello nos hemos convocado en asambleas simultáneas en todas las sedes provinciales del Programa Social Agropecuario para el día 11 de Abril del corriente año, haciendo extensiva nuestra lucha a lo largo y a lo ancho del país.
TRABAJO EN BLANCO, SIN EXCEPCIÓN
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar