Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Pueblos Originarios


  • Salta: Comunidades del Qullamarka denuncian situación de extrema vulnerabilidad

    8 de septiembre de 2020 |

    En un comunicado enviado a la Agencia de Noticias Copenoa, la organización de comunidades indígenas de Salta agrupadas en el QULLAMARKA, expresan su preocupación ante la extrema vulnerabilidad por la precariedad del sistema de salud, que no podrá responder ante el caso de que se extienda el COVID-19, en la región. La Agencia de Noticias (…)

  • Salta:Falleció un enfermero wichí: ya son catorce originarios muertos en pocos días

    7 de septiembre de 2020 |

    Los médicos dicen que la muerte del trabajador de la salud fue por covid-19 pero no le realizaron el hisopado. Según denuncian integrantes de comunidades de los departamentos de Rivadavia y San Martín, donde se disparó el contagió de covid-19 en las últimas semanas, se están dando demasiadas muertes en poco tiempo. En las últimas tres (…)

  • Salta:Falleció un bebé wichí de 9 meses de covid-19

    24 de agosto de 2020 |

    Pertenecía a la comunidad Santa María de Santa Victoria Este y estaba internado en el Hospital de Tartagal y presentaba un cuadro de bronconeumonía y coronavirus. Su papá y su mamá también tienen covid. Según difundió un medio local, en el día de hoy falleció un bebé originario que estaba internado en el Hospital Juan Domingo Perón de (…)

  • Falleció un cacique en Salta y sospechan que es por covid-19: Denuncian que le niegan el hisopado

    24 de agosto de 2020 |

    El cacique Modesto Rojas, de la comunidad Lantawos Fwolit km 5 de Tartagal, denunció la muerte de dos originarios la misma semana. Presentaban un cuadro de gripe fuerte y síntomas de coronavirus pero les niegan el hisopado post mortem. Lo mismo denuncian en la comunidad El Cruce de General Mosconi. El cacique Modesto Rojas, quien además es (…)

  • Por la circulación comunitaria del virus en Tucumán, Pueblos indígenas de Quilmes y Amaicha piden a turistas obtenerse de viajar como muestra de solidaridad

    15 de agosto de 2020 |

    El Gobierno dispuso suspender el turismo interno, pero mantiene las reservas efectuadas para el fin de semana largo. La Asamblea Permanente de las Comunidades denuncia que la precariedad del sistema sanitario los expondría innecesariamente ante un posible brote de COVID-19 Nuevamente se encuentran en alerta los pueblos del territorio (…)

  • “Yo ya no quiero que se mueran chicos con desnutrición”: originarios de Salta denuncian no tener ayuda estatal

    10 de agosto de 2020 |

    El cacique wichí Modesto Rojas, de la comunidad Lantawos Fwolit km 5 de Tartagal, y coordinador zonal de la ruta 86, denunció al Gobierno provincial y nacional. “Te dan un bolsón para una familia” para todo el mes, sostuvo. “Los de Asuntos Indígenas (Ministerio de Desarrollo Social de Salta, NdR) están ausentes, los del INAI (Instituto (…)

  • Detienen a una integrante de comunidad guaraní en Salta luego de un violento desalojo

    24 de julio de 2020 |

    La comunidad guaraní Cheru, de Colonia Santa Rosa, Departamento Orán, Salta fue duramente reprimida por la policía durante un violento desalojo. Un bebé fue lastimado y una de las integrantes de la comunidad se encuentra detenida. La dirigente originaria Yamila Belizan, quien es es vocera de su comunidad, fue arrestada sin orden judicial, (…)

  • Pueblos originarios de Salta protestan sobre la ruta en Tartagal: piden obras públicas al Gobierno de Sáenz

    14 de julio de 2020 |

    Integrantes de comunidades guaraníes y wichís se apostaron sobre la ruta 34 en reclamo de “viviendas, baños y alguna participación de las comunidades”, según informó el cacique Modesto Rojas. Desde la mañana de hoy, integrantes de comunidades originarias de Tartagal, cortan la ruta en reclamos de obras públicas al Gobierno provincial de (…)

  • Salta: Denuncian que la Policía entró a los tiros a una comunidad tapiete de Tartagal

    8 de julio de 2020 |

    El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir denunció a personal policial de la Comisaria 42 de Tartagal, en el norte provincial, por el abuso policial ejercido sobre miembros de la comunidad el sábado 4 de julio. Originarias organizadas en el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, denunciaron que el sábado pasado (…)

  • Pueblos indígenas: la pandemia trajo más racismo y desigualdad

    8 de julio de 2020 |

    Informes elaborados por investigadores del Conicet, reflejan que la pandemia del Covid-19 profundiza el racismo, la desigualdad económica y socioeducativa de los pueblos indígenas de Argentina. Cerca de un millón de personas se autoperciben como indígenas en la Argentina. Sin embargo, poco se dice de lo que sucede en las comunidades en (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola