Este martes, se cumple la 9° jornada del “Qhapaq Ñan”, llega a la sede del Poder Ejecutivo de la provincia de Jujuy, con sus demandas y reclamos. Caber recordar que la Caminata por el Agua y la Vida, denominada “Qhapaq Ñan”, salió el lunes pasado, hace 8 días atrás desde la ciudad fronteriza de La Quiaca. Las diferentes comunidades (…)
Mediante un comunicado del Equipo de Comunicación con Identidad - Los Chuschagasta, comuneros dieron a conocer que nuevamente los esbirros de Critto procedieron a electrificar los alambrados de un cerco por donde circulan adultos y niños, que ya sufrieron una descarga hace algunas semanas. Esta nueva provocación se da en el marco de graves (…)
De acuerdo a lo que informó radio Tupac de Tartagal, Pukio Songo y Amalia Vargas, miembros de esa comunidad aborigen salteña, la policía se llevó detenido al cacique Ezequiel Segundo y a su esposa. “No contentos con ello, les mataron todos los perros de la familia y uno de los hijos de la familia recibió un disparo en el ojo”. Existe un (…)
Casi un siglo después de ocurrida, la matanza de comunidades ocurrida en 1924 será el primer proceso por crímenes de lesa humanidad del Estado Argentino contra población originaria. La masacre dejó alrededor de 423 víctimas, entre ellas niños y niñas, aborígenes y cosecheros de Santiago del Estero, Corrientes y Formosa. Las comunidades (…)
Roberto Valent; coordinador residente de la ONU Argentina; viajó Santa Victoria Este, distante a unos 500 kilómetros al norte de la capital salteña. La delegación, recorrió la comunidad Vertiente Chica, en compañía del intendente Rogelio Nerón. El objetivo de la visita de la delegación fue conocer el proceso de territorialización que da (…)
Caminaron desde Salta durante casi un mes. Llegaron a la Plaza Congreso y la Policía ni siquiera les deja calentar agua. Denuncian engaños del INAI, represión constante del Gobierno de Gustavo Sáenz y piden apoyo solidario a la sociedad. Desde el viernes pasado un grupo de referentes de comunidades originarias del norte argentino se (…)
La empresa inmobiliaria Re/Max publicó la venta de 18.485 hectáreas pertenecientes a distintas comunidades de pueblos originarios de la localidad de Huacalera. Los comuneros demandan explicaciones al Gobierno. Esta mañana miembros de las comunidades de El Angosto El Perchel, Villa El Perchel, Quitacara, La Huerta y Villa Las Rosas, El (…)
Un niño de 8 meses murió este sábado y otro pequeño de 1 año y 10 meses, el miércoles. Pertenecían a comunidades originarias de General Ballivian y Rivadavia Banda Norte, respectivamente. Este sábado por la mañana falleció un bebé wichí de 8 meses mientras era trasladado de urgencia al hospital Materno Infantil de la capital. Pertenecía a (…)
El pequeño de un año y seis meses vivía en el Paraje “La China” ubicado en Rivadavia Banda Norte. Informo el medio digital InfoSalta Desde el 2.020 al 2.021 según el Ministerio de Salud provincial contabilizaron 8 menores muertos por desnutrición en Santa Victoria. Un poblador manifestó que “el miércoles por la tarde falleció el niño de (…)
La mujer originaria fue a buscar un bolsón y fue maltratada por un empleado del municipio de Embarcación, ante la ofensa y mal trato, la señora, decidió devolverle la mercadería. Adela Arias es una mujer de la comunidad Wichi que vive en el Barrio el Tráfico, de la ciudad de Embarcación, ubicada a unos 255 kilómetros norte de la capital (…)