Salta | 29 de Marzo de 2025 | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Pueblos Originarios


  • Salta: Marcha por reivindicación de derechos originarios está a 7 kilómetros de Aguaray

    16 de noviembre de 2020 |

    Un centenar de integrantes de pueblos originarios, entre mujeres y niños, que partieron en la madrugada de hoy desde el pueblo de Santa Victoria Este, recorren los primeros 100 kilómetros de la histórica marcha de protesta. La marcha de pueblos originarios, integrada por la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo. (UACOP), (...)

  • Pueblos originarios marchan a pie en reclamo a la capital Salteña: Denuncian abandono del gobierno provincial

    13 de noviembre de 2020 |

    Este próximo lunes, Comunidades indígenas darán los primeros pasos de lo que sería una lucha histórica. El punto de partida es el pueblo de Santa Victoria Este. La marcha originaria, recorrerá más de 500 kilómetros a pie hasta la capital salteña, con un pliego que busca recuperar los derechos que les fueron arrebatados por más de 500 años. “Queremos (...)

  • Murió un niño wichí de dos años en Salta: no podía respirar

    5 de noviembre de 2020 |

    Presentó un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda severa debido a una neumonía atípica bilateral. Estaba internado en el hospital Perón de Tartagal. Un niño de 2 años y meses falleció en el hospital de Tartagal. Pertenecía a la comunidad El Arenal de Mosconi, en el departamento norteño de San Martín. Había sido derivado del nosocomio local el 29 (...)

  • Amenaza de desalojo en un territorio de la comunidad diaguita de Tucumán

    22 de octubre de 2020 |

    Denuncia que el Poder Judicial expidió una orden desalojo para favorecer a una ex delegada comunal ligada a terratenientes. La comunidad diaguita de Chasquivil difundió a través de un comunicado que el lunes recibieron una orden de desalojo que, afirman, va en contra de la “ley 26.160 que prohíbe los desalojos a las comunidades indígenas en todo (...)

  • Jujuy: Reprimen a comunidad originaria de Palpalá a favor de funcionario de Gerardo Morales

    20 de octubre de 2020 |

    La policía provincial avanzó contra la comunidad Tuska Pacha de Los Alisos. El violento desalojo es favor de la familia de un funcionario radical denuncian los integrantes. En estos momentos, miembros de la comunidad Tuska Pacha de Los Alisos, Palpalá, esta siendo violentamente desalojada por la policía provincial. Los integrantes de esta (...)

  • Jujuy: Intentan desalojar a la comunidad Tusca Pacha de Los Alisos

    20 de octubre de 2020 |

    Reproducimos un comunicado del Movimiento Nacional Campesino Indígena sobre la situación del territorio comunitario de la Comunidad Tusca Pacha de Los Alisos en Palpalá. Para hoy martes 20 de octubre no de 2020 de 7 a 20 hrs la justicia intenta desalojarnos de parte de nuestro territorio. Sistemáticamente la justicia viene desestimando e (...)

  • Salta: Violento desalojo a comunidad guaraní

    17 de septiembre de 2020 |

    Con el departamento norteño de Orán en fase 1, noventa familias fueron desalojadas por la Policía de Salta. Noventa familias de la comunidad guaraní Cherú Tumpa fueron desalojadas este miércoles al mediodía por alrededor de 100 efectivos de infantería de la Policía provincial. El joven Claudio Horquera fue detenido tras exigir ver la orden de (...)

  • Jujuy: en plena pandemia una comunidad originaria sin acceso al agua y a la electricidad

    9 de septiembre de 2020 |

    La comunidad Cueva del Inca está pasando por una situación de negación de derecho al acceso a servicios básicos para enfrentar la situación sanitaria de covid. La comunidad Cueva del Inca se ubica en Tilcara, provincia de Jujuy, a 84km de San Salvador de Jujuy. Ahí viven noventa familias, que realizaron un pedido antes que comience la cuarentena (...)

  • Salta: Comunidades del Qullamarka denuncian situación de extrema vulnerabilidad

    8 de septiembre de 2020 |

    En un comunicado enviado a la Agencia de Noticias Copenoa, la organización de comunidades indígenas de Salta agrupadas en el QULLAMARKA, expresan su preocupación ante la extrema vulnerabilidad por la precariedad del sistema de salud, que no podrá responder ante el caso de que se extienda el COVID-19, en la región. La Agencia de Noticias Copeno (...)

  • Salta:Falleció un enfermero wichí: ya son catorce originarios muertos en pocos días

    7 de septiembre de 2020 |

    Los médicos dicen que la muerte del trabajador de la salud fue por covid-19 pero no le realizaron el hisopado. Según denuncian integrantes de comunidades de los departamentos de Rivadavia y San Martín, donde se disparó el contagió de covid-19 en las últimas semanas, se están dando demasiadas muertes en poco tiempo. En las últimas tres semanas el (...)

0 | ... | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | ... | 620

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola