Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • El Che: a 80 años de su nacimiento, la Argentina lo homenajeará

    17 de mayo de 2008 |

    La ciudad argentina de Rosario (provincia de Santa Fe), cuna del mítico revolucionario Ernesto "Che" Guevara, lanzó oficialmente: "80CHE", que consiste en una serie de jornadas conmemorativas al cumplirse los 80 años del nacimiento del médico argentino. El lanzamiento se hizo ayer por la tarde mediante una conferencia de prensa en la Casa de la (…)

  • Lealtades divididas

    17 de mayo de 2008 |

    El gobernador pregonó en los últimos días que el viaje a Estados Unidos tenía una importancia inusitada. El objetivo era nada menos que negociar el recupero de los bonos que durante la era romerista comprometieron el 80% de las reservas hidrocarburíferas de la provincia por U$S 234 millones y durante 14 años. En el discurso del 1º de Abril, (…)

  • La reforma de la Ley de Defensa del Consumidor o el avance de la regulación social

    13 de mayo de 2008 |

    “Nos encontramos en pleno proceso de construcción de un Estado moderno, inteligente, regulador y promotor de un progreso igualitario” (Dr. Juan Manuel Urtubey, mensaje a la Legislatura de la Provincia, Abril de 2008). Las palabras de nuestro Gobernador disparan una serie de reflexiones que motivan las líneas que siguen. En efecto, resulta (…)

  • Cristina volvió a cuestionar a la prensa: "Cuentan que está todo horrible, todo mal"

    13 de mayo de 2008 |

    La presidenta Cristina Fernández de Kirchner insistió este martes en cuestionar la labor de los medios de prensa porque "cuentan que está todo horrible y todo mal", al hablar en el Salón Sur de la Casa de Gobierno, en el marco de un acto de anuncio de obras viales para la provincia de Córdoba. No asistió al acto el gobernador de la (…)

  • Revista Ka: la presidenta Cristina ya tiene quien le escriba

    12 de mayo de 2008 |

    El importante hombre de negocios abrió el sobre que trajo el correo de Presidencia de la Nación y creyó que estaba ante una excitante instancia de anuncio de nuevas políticas de desarrollo e inversiones, pero poco grata fue su sorpresa cuando descubrió que en su interior había una envidiable y costosa publicación que nada tenía que ver con sus (…)

  • Crisis del Campo: Llegan los 4 jinetes del Apocalipsis

    12 de mayo de 2008 |

    El nuevo “paro” patronal del campo impulsado por los cuatro: F.A.A, C.R.A, S.R.A y Coninagro, no resultaría inapropiado comparar con la profecía bíblica sino desatara más calamidades sociales a una población desmovilizada e inerme como la de nuestro País. El hambre, enfermedades (peste), guerra y muerte como denominadores comunes, se (…)

  • La defensa de la reelección en Cafayate

    11 de mayo de 2008 |

    El 28 de Octubre de 2.007 los ciudadanos de Cafayate eligieron sus Convencionales Constituyentes con el fin de dictar su Carta Orgánica. Trabajaron y cumplieron su cometido, remitiendo el texto a la Legislatura que debe tratarlo en un plazo 120 días, transcurridos los cuales quedará tácitamente sancionada. Ello de no mediar impropia ingerencia (…)

  • Conflictos en los medios: despidos en La Red y aprietes en el Popular

    9 de mayo de 2008 |

    Despidos injustificados y negativa a conceder aumentos salariales dignos, es el panorama que los laburantes de prensa vienen padeciendo en prácticamente la totalidad de las empresas del rubro periodístico. En la Radio La Red, once personas fueron despedidas. El ministerio de Trabajo decretó la conciliación obligatoria. Los laburantes (…)

  • No hay dialogo cuando el otro no quiere escuchar

    7 de mayo de 2008 |

    s de mucho desconcierto para la población enterarse una vez más que no habrá acuerdo entre el gobierno y los ruralistas…Sin embargo, esto era de esperarse. No por falta de voluntad por parte de los agropecuarios, sino sencillamente porque el gobierno no quiere oír ni tampoco propone alguna propuesta en la que deba resignarse a seguir su (…)

  • Por una ley de radiodifusión para la democracia

    4 de mayo de 2008 |

    Es indispensable una Ley de Radiodifusión de la democracia que reemplace a la Ley de la dictadura todavía vigente. Si unos pocos controlan la información no es posible la democracia. La Ley de Radiodifusión debe garantizar el pluralismo informativo y cultural. 1.- Toda persona tiene derecho a investigar, buscar, recibir y difundir (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola