Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • ¿Es ético que un Funcionario de Gobierno cobre a través de una SRL Publicidad Oficial?

    15 de diciembre de 2011 |

    Diario Punto Uno, Antonio Marocco y la Pauta Oficial Según surge de la ficha técnica del Diario Punto Uno, la Dirección Periodística se encuentra a cargo del periodista Jorge Villazón, propietario de la firma FM La Cigarra SRL. Veinte Veinte SRL ha recibido del Gobierno de la Provincia de Salta – al menos entre agosto y septiembre de (…)

  • Cuatro años no son nada….

    15 de diciembre de 2011 |

    La Gestión en Educación del Gobierno de Urtubey se caracterizó por Un Ministerio de Educación que fue el ministerio que mas recambio tuvo en estos cuatro años: Una Ministra (Marta Torino) que se fue por designar en inglés a las Malvinas en los manuales escolares, un Ministro (Leopoldo Van Cauwlaert) que no pudo entender lo valioso de (…)

  • Anaya se olvidó de la Judicialización y en Misiones queman viviendas Mbya

    13 de diciembre de 2011 |

    El preinforme de la ONU no dice nada sobre la judicialización, se hicieron todos los giles con eso, y los integrantes de las comunidades más afectadas por eso son los más aislados y que no tienen alcance a estas instancias, y los que llegaron, y los organismos que presentaron informes, se hicieron los distraidos, parece, a la cabeza de las (…)

  • Mal clima y otro paso hacia el abismo ecológico

    12 de diciembre de 2011 |

    Las actitudes y los dichos exhibidos a lo largo de toda la Cumbre muestran una vez la absoluta falta de voluntad de sus Estados y megacorporaciones transnacionales por frenar la hecatombe ecológica. La emisión de dióxido de carbono no se detiene y sus efectos devastadores afectan cada vez más áreas del mundo. Es notorio el contraste de la (…)

  • Los trabajadores de Télam no queremos más censura ni mendacidad

    7 de diciembre de 2011 |

    Texto elaborado por la Comisión Interna de TELAM por mandato de la Asamblea del jueves último y divulgado hoy (6 de diciembre de 2011). La asamblea general de trabajadores de Télam repudia la operación de prensa montada en la agencia y la censura sufrida en los despachos informativos redactados por nuestros compañeros de la sección Política (…)

  • Punto final biológico para el genocida tucumano Bussi

    7 de diciembre de 2011 |

    Genocidio e impunidad en Argentina El Fallecimiento de Antonio Domingo Bussi despierta emociones encontradas en el pueblo tucumano; unos pocos sentirán dolor por su muerte, la mayoría del pueblo, siente que llegó el “punto final biológico” que viabiliza la impunidad del exterminio masivo de personas cautivas en Arsenal Miguel de Azcuénaga. (…)

  • Argentina. Nueva ley antiterrorista: Una norma para reprimir al pueblo y sus luchas

    7 de diciembre de 2011 |

    Un nuevo y gravísimo intento de avance represivo ha tomado cuerpo el pasado 14 de octubre de 2011, con la remisión al Congreso por parte del Poder Ejecutivo Nacional de un nuevo proyecto de ley "antiterrorista", que amplía groseramente el campo de criminalización de la protesta ya inaugurada con la ley 26.268 sancionada en el año 2007 y que (…)

  • El sistema capitalista nunca será humano

    5 de diciembre de 2011 |

    En la Argentina existe un sinnúmero de causas judiciales que tienen como procesados a miles de militantes que pertenecen a organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, de pueblos originarios. Desde la CTA se realizan muchas acciones que van desde movilizaciones y gestiones políticas hasta el asesoramiento jurídico de los compañeros. (…)

  • Nueva víctima fatal de los agrotóxicos y el modelo forestal en Misiones

    5 de diciembre de 2011 |

    Celso Aníbal Fernández (foto), trabajador rural de 52 años oriundo de Puerto Piray, provincia de Misiones, falleció este jueves 1 de diciembre en el hospital Samic de Eldorado, donde permanecía internado desde hacía una semana, como consecuencia de un tumor maligno detectado tras doce años de fumigación manual con agrotóxicos para la (…)

  • En defensa del agua de Huichaira

    1ro de diciembre de 2011 |

    La comunidad de Huichaira ubicada a 5 Km de la localidad de Tilcara está conformada por 35 familias que subsisten de varias generaciones de plantaciones de verduras, árboles frutales, flores y ganado como vaca, cabras y ovejas entre otros, hoy la comunidad y su forma de sobrevivir se ve afectada por el proyecto que consiste en transportar por (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola