Miserables. Día del Empresario Nacional: cuál es su polémico origen y quiénes son los más ricos del país El “Día del Empresario Nacional” se celebra cada 16 de agosto en nuestro país desde la promulgación de la Ley 27.108, en enero de 2015. La iniciativa fue de Carlos Heller, actual diputado nacional por CABA de Unión por la Patria, el mismo que (...)
La carta firmada por periodistas, sitios de información y organizaciones por la libertada de prensa le exigen al secretario de Estado Antony Blinken que Estados Unidos deje de vender y transferir armamento a Israel, con el que han asesinado a 160 periodistas palestinos. Un grupo de más de 100 periodistas firmó una carta dirigida al secretario (...)
En julio el consumo en supermercados y autoservicios se derrumbó un 16,1%. Se trata de la caída más fuerte del año y la tendencia continuaría en agosto, según la consultora Scentia. Por otra parte, el Indec informó que la capacidad instalada de la industria en junio se ubicó en 54,5%, apenas 1,2 punto por encima de los niveles de la pandemia. Milei (...)
El máximo tribunal salteño consideró que el municipio de El Bordo incumplió el procedimiento y las garantías previstas por el marco legal cuando sancionó, sin previa exclusión judicial de la tutela sindical, al delegado Hugo González. Lo sancionó por declaraciones contra el intendente y el gobernador. La Corte de Justicia de Salta dictó un fallo en (...)
El organismo actualizó los límites para declarar información personal en compras con y sin tarjeta. Conocé los detalles La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intensificó sus medidas de control fiscal, actualizando los montos a partir de los cuales los comerciantes deben informar los datos personales de los consumidores. Esta (...)
Los trabajadores municipales cesanteados de las localidades de Uquía, Volcán, Barro Negro y Monterrico se trasladaron hasta San Salvador y junto a la dirigencia del S.E.O.M. Jujuy le exigieron al Gobierno de Carlos Sadir una solución. Hace semanas y en algunos casos desde hace meses, reclaman la reincorporación a sus puestos de trabajo, ya que (...)
La medida fue impulsada por el Ministerio de Desregulación y oficializada por medio de un Decreto. Busca reglamentar el pago de propinas a través de medios electrónicos. Comienza a regir en 90 días. Luego de dejarlo trascender públicamente, el Gobierno autorizó el uso de medios electrónicos para que los clientes puedan abonar propinas en los (...)
La Corte Suprema revocó un fallo que elevaba en casi 20.000% el monto de la condena por una indemnización por despido. Cuestionó el nuevo criterio de reajuste de la Cámara laboral. Los hechos ocurrieron hace más de 11 años. La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Laboral que ordenaba el pago de más de $137 millones en (...)
Los números oficiales marcan una caída constante del empleo formal. Además, por cada puesto de trabajo destruido en el sector público se pierden 4 en el sector privado. En comparación con noviembre de 2023 ya perdieron su puesto de trabajo 175.746 asalariados formales. El Gobierno estimó que desde noviembre se perdieron casi 125.000 puestos de (...)
El Ministerio de Regulación y Transformación del Estado aprobó el «Régimen de Personal en Situación de Disponibilidad». Será aplicable a los empleados de la Administración Pública Nacional afectados por las medidas de reestructuración o reducción «por encontrarse excedida la dotación óptima necesaria». Fue el mecanismo para habilitar despidos a personal de (...)
0 | ... | 990 | 1000 | 1010 | 1020 | 1030 | 1040 | 1050 | 1060 | 1070 | ... | 12540