Los números oficiales marcan una caída constante del empleo formal. Además, por cada puesto de trabajo destruido en el sector público se pierden 4 en el sector privado. En comparación con noviembre de 2023 ya perdieron su puesto de trabajo 175.746 asalariados formales.
El Gobierno estimó que desde noviembre se perdieron casi 125.000 puestos de trabajo registrados del sector privado, de acuerdo a un informe publicado este lunes por la Secretaría de Trabajo que marca que ese es el segmento que está sufriendo el ajuste con más potencia.
El privado registrado del mercado laboral tuvo en mayo, último dato oficial, 6.249.000 personas. Marcó una nueva baja.
El retroceso del empleo en estos seis meses se explica por una caída del 1,9% en los asalariados del sector privado (123.123 trabajadores), del 1,1% en el sector público (36.940 trabajadores) y del 3,4% en casas particulares (15.683 trabajadoras)» explicó Luis Campos, investigador del Centro de Estudios de la CTA Autónoma.
Y añade: «Por el lado del empleo público, en mayo se perdieron casi 8.845 puestos de trabajo, y se acumulan 36.940 trabajadores menos desde noviembre de 2023. Si incluyéramos las modalidades contractuales no asalariadas seguramente la caída sería mayor».
Adicionalmente, las trabajadoras en casas particulares siguen siendo de las más afectadas por el deterioro del mercado formal de fuerza de trabajo. «La caída es ininterrumpida desde principios de 2020. Desde entonces se perdieron 52.743 puestos de trabajo (10,5%)».(infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar