En julio el consumo en supermercados y autoservicios se derrumbó un 16,1%. Se trata de la caída más fuerte del año y la tendencia continuaría en agosto, según la consultora Scentia. Por otra parte, el Indec informó que la capacidad instalada de la industria en junio se ubicó en 54,5%, apenas 1,2 punto por encima de los niveles de la pandemia. Milei sigue hundiendo la economía y no hay recuperación a la vista.
El consumo sigue en picada y no encuentra piso. Un informe de la consultora Scentia reveló un desplome de las ventas en supermercados y autoservicios del 16,1% para julio de 2024. La caída más fuerte del año. La fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios tiene su mayor impacto en las provincias donde la caída del consumo fue del 21,4% de acuerdo a la consultora.
Los datos de julio muestran una profundización del menor consumo, ya que en lo que va del año el nivel general la caída acumula 9,6%. Entre los rubros que más cayeron se encuentran: bebidas con alcohol 25,2% y los impulsivos, de 25,5%. Las bebidas sin alcohol se encuentran en tercer lugar de los que más bajaron 23,7%, seguidos por los productos de higiene y cosmética, con un 20,9% de caída. En limpieza de ropa y hogar el retroceso del consumo fue del 17,9%. Los productos de desayuno y merienda cayeron 12,6% en julio de 2024 contra el mismo mes del año anterior, mientras que alimentación en general perdió 9,6% y los perecederos 7,3%.
En cuanto a la industria, este jueves el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el informe sobre la utilización de la capacidad instalada en la industria. Este mismo se ubicó en junio en 54,5%, el segundo más bajo del año. Muestra una caída de 14,1 puntos porcentuales interanuales, ya que en el mismo mes de 2023 fue de 68,6%.
La maquinaria industrial se encuentra en uno de los niveles mas bajos desde la crisis de 2002. Apenas se ubicó 1,2 puntos por encima de los niveles de junio de 2020, en plena pandemia de Covid-19.
A nivel sectorial los rubros las principales incidencias negativas se observan en las industrias metálicas básicas y en la industria metalmecánica excepto automotores, de acuerdo a INDEC.
Las primeras presentaron un nivel de utilización de la capacidad instalada del 56,6%, inferior al 81% de mismo mes de 2023. La caída en la producción de acero explicó la mayor parte de este brutal retroceso con una baja del 35%.
La industria metalmecánica se ubicó en un 42% de su capacidad, mientras en 2023 había sido del 60,1 %. Los demás rubros que se ubicaron por debajo del promedio fueron productos minerales no metálicos (46,8%), productos textiles (43,9%), edición e impresión (41,3%), productos de caucho y plástico (39,4%), industria automotriz (39,0%), y productos del tabaco (35,4%).
Las políticas de Milei profundizan la recesión de la economía argentina. El enfriamiento de la actividad para bajar la inflación tiene un elevado costo, con fuertes caídas en productos sensibles como la leche y más de1 millón de niños que se acuestan sin cenar, en un país productor de alimentos. Mientras tanto la inflación continua en niveles elevados, consumiendo aún más el poder adquisitivo de los salarios. (LID) Por Julio Pérez
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar