La carta firmada por periodistas, sitios de información y organizaciones por la libertada de prensa le exigen al secretario de Estado Antony Blinken que Estados Unidos deje de vender y transferir armamento a Israel, con el que han asesinado a 160 periodistas palestinos.
Un grupo de más de 100 periodistas firmó una carta dirigida al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidiendo a la administración Biden que imponga una prohibición de venta de armas a Israel por el asesinato de periodistas palestinos en Gaza.
La carta llega poco más de una semana después de que el ejército israelí asesinara al corresponsal de Al Jazeera Ismail al-Ghoul y a su operador de cámara Rami al-Rifi atacando su automóvil con un misil.
Desde que Israel comenzó los ataques contra la Franja de Gaza en octubre pasado, las fuerzas israelíes han asesinado a más de 160 periodistas palestinos que trabajaban en el lugar.
"Como periodistas, publicaciones y grupos de libertad de prensa en solidaridad con los valientes periodistas palestinos de Gaza, les pedimos que hagan más para proteger a los periodistas y mostrar un apoyo inquebrantable a los medios libres e independientes apoyando un embargo de armas contra Israel", dice la carta.
"Los ataques deliberados de Israel contra periodistas siguen una pauta de larga data del gobierno israelí de suprimir la información veraz sobre su trato a los palestinos y su guerra en Gaza. Al proporcionar a Israel las armas utilizadas para matar a periodistas, el Departamento de Estado está alentando la violenta represión del periodismo por parte de Israel." (LID)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar