El Fiscal Federal Ricardo Toranzos considera que se debe realizar “una compulsa de las circunstancias especiales de cada caso para determinar la posible regla de conexidad de las mismas”. El planteo fue realizado en un recurso de queja presentado por Toranzos en la investigación que se realiza para esclarecer el homicidio de Eduardo (…)
En los fundamentos de una resolución, La Cámara Federal de Apelaciones establece el criterio ambiguo y contradictorio del Juez Federal Nº 1 Abel Cornejo, quien entiende en causas sobre crímenes de lesa humanidad en la provincia de Salta. Las resoluciones contrarias emanadas por Cornejo, están relacionadas a los casos del represor Carlos (…)
La Abogada María Pace quien hoy se desempeña como Secretaria de Derechos Humanos del gobierno de la provincia de Salta fue sancionada por la Cámara Federal de Apelaciones cuando se desempeñaba como Secretaria de Derechos Humanos en la justicia Federal. Pace, esta siendo investigada por posibles actos graves de incumplimientos a los deberes (…)
A dos semanas de la asunción de Cristina Kirchner el clima social para fin de año dista mucho de ser el apropiado para avanzar en el ya famoso "pacto social" al que repetidas veces hizo alusión durante la campaña la presidente. La inusitada toma de un ministerio provincial dividió aguas en el oficialismo. Tras perder espacios, Hugo Moyano y (…)
Distintas organizaciones originarias manifestaron su preocupación por la conformación de entes considerados burocráticos en la práctica ante los ataques a los derechos humanos como el anunciado Observatorio sobre Derechos Humanos. Las Comunidades Kollas de Santa Victoria Oeste, que viven al norte de la provincia de Salta en la frontera con (…)
Así lo denuncio la organización en defensa de los Derechos Humanos CORREPI, en su informe anual 2007. El dato central de esta actualización del Archivo, que coincide con el fin de la presidencia de Néstor Kirchner, es que de los 2.334 casos totales que se registran, 847 corresponden a personas asesinadas por el aparato estatal entre el 25 de (…)
Fue durante la mañana de este lunes en el cementerio de la Santa Cruz en la capital salteña. Los nichos están sin identificación y corresponderían a 16 cuerpos de desaparecidos durante la dictadura militar. La identificación de los cuerpos deberá ser corroborada por el grupo de Antropología Forense de La Plata. La apertura de los nichos (…)
El viernes 14 por la tarde CORREPI organizó, como todos los años, el acto en Plaza de Mayo en el que presentamos el Archivo de Casos actualizado. Debemos destacar la gran respuesta que tuvo nuestra convocatoria, que nos esforzamos en hacer llegar muy en particular a las comisiones internas y cuerpos de delegados de trabajadores antiburocráticos (…)
Homenaje de la Filial Rosario a las compañeras y compañeros que resistieron durante los años más siniestros de nuestro país, convirtiendo el dolor en coraje y las ausencias en banderas de Libertad, Justicia y Verdad. Con motivo de cumplirse el próximo 20 de diciembre 70 años de la Fundación de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, (…)
Lo requirió ante el Poder Judicial el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, a raíz de un reportaje publicado por la revista Domingo. Allí, el ex ministro de Economía sostuvo que durante la última dictadura el ex presidente de facto tenía que defender a la sociedad de los ataques que empezaron los grupos terroristas. En un (…)