Un informe elaborado por el sector privado reveló que el nivel de satisfacción laboral de los argentinos cayó casi 5 puntos porcentuales y se ubica en 74,6%.
En Argentina, así como en varios países de la región, se observa una baja considerable en el nivel de satisfacción laboral. De acuerdo con un estudio presentado en la última edición del Workmonitor, en 2021 descendió 4,5 puntos porcentuales ese parámetro y se aceleró el deseo de cambio.
El estudio muestra que para el segundo semestre del año pasado, el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores argentinos se ubica en 74,6%, cifra que se acerca a los valores pre-pandémicos de finales del 2019, cuando la satisfacción laboral se ubicó en torno al 74,8%.
Esta caída aparece luego del pico que mostró a finales de 2020, cuando la incertidumbre respecto a la evolución del mercado laboral desatada por el coronavirus impulsaron una actitud más conservadora de los trabajadores provocando un nivel de satisfacción del 79,1%.
Los datos reunidos por el informe revelan que, acompañando niveles de satisfacción laboral más bajos, el 34,5% de los trabajadores argentinos afirma estar en búsqueda activa de un nuevo empleo. Del total, el 7% afirma estar buscando trabajo activamente, el 8,9% refiere estar buscando empleo orientado a un interés profesional específico y el 18,6% comenta estar atento a las ofertas de mercado, sin mayores distinciones.
Por su parte, hay un 32,8% de los consultados que si bien no están buscando trabajo activamente, estarían abiertos a un cambio ante la aparición de una buena oportunidad laboral. En el extremo opuesto, el porcentaje restante refiere no estar buscando trabajo en absoluto. (Infogremiales)
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Tucumán. Cosecheros paran en finca de Citrusvil exigiendo que se cumpla la paritaria
Indec. Inflación sin pausa: los precios mayoristas aumentaron 5,9 % en abril
El uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo
Lanzaron Fomentar Empleo, el programa que apunta a reforzar la inserción laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar