Es indispensable una Ley de Radiodifusión de la democracia que reemplace a la Ley de la dictadura todavía vigente. Si unos pocos controlan la información no es posible la democracia. La Ley de Radiodifusión debe garantizar el pluralismo informativo y cultural.
1.- Toda persona tiene derecho a investigar, buscar, recibir y difundir informaciones, opiniones e ideas, sin censura previa, a través de la radio y la televisión, en el marco del respeto al Estado de derecho democrático y los (…)
Una persona de 69 años de edad murió al promediar el medio día de este domingo en la ciudad de Santa Cruz a causa de las granadas de gas lacrimógeno que fueron lanzadas por los efectivos policiales, para evitar mayores enfrentamientos entre opositores del referéndum sobre la propuesta cívica del Estatuto Autonómico y los que defienden este documento.
El anciano Benjamin Ticona murió en el Centro de Educación Media de Adultos (Cema) Alemán, ubicado en el barrio Copacabana de la ciudad de (…)
En tiempos del futbolero y ex Secretario de Seguridad Ferraris (hoy Ministro de la Corte), todo el devenir presente y futuro del Personal Policial no llegaba jamás a un despacho ministerial, mucho menos al del Gobernador de entonces.
Todo se cocinaba allí, “acomodos” y “olvidos varios”, en lo que se refiere a reivindicaciones, promociones laborales de los mandos intermedios y subalternos: sólo tenían obligaciones y ningún derecho. Dicen que no se animaban jamás a reclamarle cuestiones (…)
“Vengo de un corto viaje de descanso y conocimiento de nuestra realidad, más allá de la frontera de La Pampa, y llegamos realmente aterrados. En los grandes centros urbanos (Buenos Aires, especialmente Capital Federal, Córdoba, Santa Fé, etc.)nadie parece estar enterado de lo que está pasando en el interior, parece que los mismos intereses que están devastando todo, son los que silencian a los medios, o son ¿los dueños de los medios?
Al correo electrónico no lo podrán silenciar, está (…)
Rodolfo Rodríguez admitió en una nota enviada al Concejo Deliberante de Gral. Mosconi que cobraba cheques como testaferro del Intendente Isidro Ruarte. El dinero según Rodríguez era enviado a un Diputado en la ciudad de Salta.
Rodríguez envió una nota al Concejo Deliberante de Gral. Mosconi donde les pedía a los miembros del Cuerpo Legislativo Municipal que averigüen la compra de una maquina volcadora y una serie de cheques cobrados desde el 2004 en adelante.
El arrepentido, hoy (…)
En un documento divulgado, propone que el primer paso inmediato sea el Acuerdo de canje Humanitario.
Como segundo punto, la iniciativa afirma que es necesario abordar la grave crisis de los desplazados y desterrados, y hacer realidad los derechos de la verdad, justicia y reparación.
Propone como tercer término, acordar el proceso para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente que represente el mapa político actual.
En el comunicado se afirma que la organización insurgente (…)
Agrupaciones de izquierda y centrales sindicales se concentraron en Plaza de Mayo, el Obelisco, el estadio de Atlanta y el Congreso.
Las organizaciones que responden al kirchnerismo renovaron su respaldo al gobierno popular en un acto en el aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA.
La CGT trasladó la celebración a la ciudad de Necochea.
El titular de la central obrera, Hugo Moyano, sostuvo que "hoy se vive una jornada de alegría", aunque reconoció que "todavía" hay gente que (…)
¿Qué hacemos: exportamos nuestra producción o la consumimos localmente?. Esta pregunta, en forma explícita o implícita se propone aproximadamente desde los tiempos de Perón en los cuarenta, cuando las primeras acciones proclives a abastecer a la Europa en Guerra y después en postguerra fueron cambiadas hacia una estrategia de “enfriar”, usando una palabra de moda, o decididamente desplazar, por acción u omisión, la producción exportadora hacia el mercado interno; y en tiempos actuales esa (…)
El affaire de la publicación de los libros del gobierno salteño, donde las Islas Malvinas figuran como propiedad de su majestad, conlleva un análisis que supera largamente el hecho cartográfico.
El burdo error pone sobre el tapete la miseria de los hombres cuando de costos políticos se trata y la laxitud de la hipocresía de quienes amparados en la cima de la pirámide social, alcanzan lo que podría llamarse impunidad de época.
Los ahora famosos libros salteños, nacieron con defectos de (…)
El gobernador Juan Manuel Urtubey acompañado por el nuevo ministro de Educación, Leopoldo Van Cawlaert, presidió esta mañana el acto inaugural del establecimiento escolar donde funcionarán las escuelas de Educación Técnica Nº 5158 y Nº 4537 Wolf Schcolnik en el paraje Puerta, de Luracatao, departamento Molinos.
El edificio fue construido a través de un convenio por el Plan 700 escuelas firmado entre el Gobierno de la Provincia y el Gobierno Nacional, con el Banco Interamericano de (…)