Este último fin de semana tomamos conocimiento de que un Proyecto de Ley denominado «Ley de disciplina y transparencia fiscal y derogación de la Ley de reforma administrativa del Estado y Emergencia Económica» firmado por el Gobernador de la Provincia había ingresado el 30 de octubre a la mesa de entradas de la Cámara de Diputados.
Ya con el texto en la mano y viendo los artículos 22, 23 y 24 (que transcribimos al final de este Boletín) y que ellos implicarían en los hechos que alrededor (…)
Aunque el oficialismo de ATE y la propia junta interna hablan de "victoria parcial", y aseguran que no había otra salida, los 13 trabajadores echados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC -muchos de los cuales protagonizaron los cuestionamientos a la intervención del organismo y los índices "tocados" generados para modificar las mediciones de la inflación (IPC) y la pobreza(IPH)- no volverán a sus puestos y, a cambio, serán contratados por 12 meses en la secretaría de (…)
El servicio en la ciudad es prestado por una empresa de capitales chilenos, que ha recibido reiteradas multas por incumplir con las inversiones comprometidas.
A pesar de los antecedentes se renegoció el contrato y la prestataria se vio beneficiada con un incremento en la tarifa del 24 por ciento.
Por su parte el Ente Regulador de Energía Eléctrica de Tucumán no descartó que se produzcan dificultades en el suministro de energía eléctrica durante el verano debido al aumento en el consumo.
La propuesta fue realizada por la Cámara de Bodegueros y la comunidad educativa.
Ayer los vecinos realizaron una multitudinaria manifestación en la plaza del pueblo.
Los comerciantes cerraron los negocios, las escuelas nocturnas suspendieron las clases y se realizó un apagón de 5 minutos.
Ante la contundencia de la medida, hoy el intendente Hugo Avila, anunció que impulsará el plebiscito.
Fuente: AM 530
A poco más de un mes para el 10 de Diciembre, se presagian malos vientos en el firmamento político. Quien no recuerda el infausto Pacto Sindical-Milita en la Argentina… pero eso es historia pasada.
Ha tenido que llegar y concluir la infame década menemista , para derruir los ya crujientes cimientos de la estructura sindical construídos a lo largo de varias décadas, pese a los interregnos forzosos, desde la fundación del peronismo con Perón.
Hoy los planteos y reinvidicaciones laborales (…)
La Premio Nobel de la Paz 1992, la dirigente indigena maya quiche Rigoberta Menchu Tum realizo una visita relampago a Buenos Aires, donde charlo en la Aldea Jovenes para la Paz del Servicio Paz y Justicia, sita en General Rodriguez, con unos doscientos jovenes y en la Facultad de Medicina este sabado 3 de noviembre con el publico en general, en el marco de lo que se llamo Dialogando con tres Premios Nobel, junto a la norirlandesa Betty Williams y al argentino Adolfo Perez Esquivel, apoyados (…)
El verano no comenzó todavía y los problemas tradicionales por la falta de agua en la ciudad de Tartagal ya comenzaron a hacerse sentir. Una masiva indignación de parte de los vecinos de la ciudad se hicieron conocer en la mañana de hoy a través del programa radial “El despertador humano” cuando vecinos de Villa General Guemes
manifestaron que no pagarían el servicio de agua potable que no les brindan .
Esto es una vergüenza manifestó un vecino quién indignado anuncio que no pagara las (…)
Se trata de la australiana BHP Billiton, que ya comenzó a buscar cobre y oro en Salta. Obtuvo permisos de exploración en un área de 40.000 hectáreas. Atraída por el alto precio de los metales, el conocimiento de la geología y el marco jurídico, la angloaustraliana BHP Billiton, la minera más grande del planeta, volvió a la Argentina.
El retorno sucede a poco menos de un lustro de su salida del país, cuando agobiada por la baja en los valores internacionales de los metales concentró su (…)
Ante las contundentes pruebas, testimonios aportados por los desocupados y las contradicciones de los policías que acusaban a los desocupados por resistencia a la autoridad y daños. El Juez provincial Miguel Cheda determino absolver a los integrantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados de Salvador Mazza.
Julia Judith Gerrero junto a un grupo de diez desocupados fueron golpeados brutalmente y detenidos por efectivos policiales de la provincia de Salta el 27 de abril del 2006, cuando (…)
Ahora estamos tranquilos, evaluando. A la mañana esperamos más gente. La jueza [Graciela Blanco] falló a favor de la empresa, se va a apelar”, decía el escueto mensaje recibido a las 23.25 de ayer. La jornada fue por demás tensa en las afueras de Picún Leufu – en el centro de la provincia de Neuquén -, donde se produjeron forcejeos con desocupados, que la comunidad Wentru Xawel Leufu y la Confederación Mapuche Neuquina (CMN) sindicaron como parapoliciales vinculados al sindicato de la (…)