Esto fue informado de manera oficial en el hospital "Gandulfo" antes que Jorge Rivas fuera derivado a un sanatorio particular.
Jorge Rivas regresaba en auto esta madrugada a su casa en Lomas de Zamora cuando bajó en una farmacia.
Allí fue interceptado por delincuentes que le pegaron un palazo y le robaron el vehículo.
El director de Clínica Médica del sanatorio Itoiz, Mario Schiter, aclaró que la tomografía que se le practicó al funcionario confirmó que la hemorragia cerebral fue (…)
La entidad nuclea a 100 empresas, que en su mayoría son extranjeras.
El presidente de la entidad, Manuel Benítez, subrayó que esto se produce gracias al apoyo del presidente Néstor Kirchner al sector.
Agregó que el desarrollo es significativo gracias al marco regulatorio estable.
Benítez destacó que la actividad acelera la industrialización y crea puestos de trabajo.
El diputado Carlos Tinirello, que investigó largamente la materia, desmintió los argumentos del empresario.
Vale (…)
Personal de Gendarmes del Escuadrón 20 “Orán”, secuestró 213 kilos de hojas de coca en estado natural y 45 cartones de cigarrillos en diferentes procedimientos.
Durante los días 11 y 12 de noviembre, personal de gendarmes del Escuadrón 20 ha llevado a cabo importantes procedimientos en materia de represión del contrabando de mercaderías, logrando el secuestro de un total de doscientos trece (213) kg de hojas de coca y cuarenta y cinco (45) cartones de cigarrillos de distintas marcas, que (…)
El Concejo Deliberante de la ciudad Metán, al sur de la provincia de Salta, cedió a las exigencias del grupo de vecinos “autoconvocados” para llevar adelante un referéndum y una intensa campaña de concientización sobre los problemas que causaría la explotación de la mina de cobre en el departamento.
Los autoconvocados exigieron a los concejales cumplir con sus requerimientos, caso contrario, iniciaban una serie de medidas de fuerzas, entre ellas, cortes de ruta.
"El Concejo Deliberante (…)
Neoliberalismo y provincialización
En la década del noventa y primeros años del nuevo siglo, el programa político y socioeconómico del neoliberalismo argentino fue ejecutado sin contemplaciones. Entre las principales medidas aplicadas a partir de 1989, recordamos: se estableció la igualdad de tratamiento al capital nacional y extranjero, dictándose las normas reglamentarias tendientes a facilitar la remisión de utilidades. Se derogó el requerimiento de la previa autorización del Poder (…)
Promedia la audiencia en Tribunales, el juez Carlos Fayt le dice a Liliana Periotti, representante del Ministerio de Desarrollo Social del Estado Argentino, "segun lo que usted informa, mediante ese plan se han abastecido a unas 3 mil familias, pongamos como promedio que cada familia tenga 5 integrantes serian unas 15 mil personas. En la provincia del Chaco se estima que hay unos 60 mil aborigenes. ¿Que sucede con los otros 45 mil?". La licenciada traga saliva y responde con una evasiva mas, (…)
El Gobierno Nacional, con amplia mayoría en la Cámara de Senadores, traiciona una vez más a todos y cada uno de los argentinos que nos veremos afectados por la creciente desertización de nuestro suelo.
El tiempo es oro, y mientras los senadores duermen a conciencia, el desmonte sigue creciendo con prisa y vértigo. Las primeras pausas fueron interpuestas por voces provenientes de grupos de aborígenes y campesinos que están siendo despojados de lo que para ellos es nada menos que su medio (…)
Una de las características principales del Grupo Clarín es utilizar al Estado para crecer. Por el contrario, el gobierno de turno saca provecho de esta realidad para beneficio propio y en detrimento del mismo pueblo que es el dueño del Estado. Te contamos el próximo negocio del Grupo Clarín con el gobierno de Kirchner.
El grupo Clarín con gobiernos militares o civiles siempre ha utilizado al Estado, sin distinción, para crecer. La contrapartida fue el apoyo periodístico necesario a (…)
La Cacique de la Comunidad Guaraní Estación El Tabacal provincia de Salta Mónica Romero junto con la Mburuvicha Guasu (autoridad) de la Asamblea del Pueblo Guaraní de la Provincia de Jujuy asistieron en representación del pueblo guaraní al Encuentro Trinacional denominado "Enchaco Sudamericano 2007" realizado en Asunción del Paraguay .
El evento reunió aproximadamente 300 dirigentes indígenas de Paraguay, Bolivia y Argentina debatiendo y denunciando los desastres ambientales (…)
En el Estado de Washington, más de mil personas protestaron frente al Municipio de Seattle en contra de los planes de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de re-escribir las leyes referentes a la propiedad de medios de comunicación, y así permitir una mayor consolidación de los medios.
La FCC notificó la audiencia pública con sólo cinco días hábiles de anticipación. La Gobernadora de Washington, Christine Gregoire, dijo que ella se oponía a una mayor (…)