Las integrantes de Otra Tinta queremos manifestar nuestra preocupación ante un nuevo hecho de violencia que atenta contra la profesión y la integridad física de los periodistas en la provincia de Jujuy.
Fernando López, director del periódico "Hechos y Protagonistas"y "Radio Impacto", en San Pedro de Jujuy, fue atacado verbal y físicamente por el diputado provincial Carlos Lops, mientras tomaba unas fotografías frente al municipio de esa ciudad, según consta en la denuncia penal que (…)
Transcurrido un tiempo de intriga y la resaca electoral de los que aún sufren, y (salvo un potencial y espeluznante fraude de ultimo momento) en vísperas del escrutinio definitivo e irrefutable que habla de la voluntad soberana de los ciudadanos republicanos de nuestra Salta la linda, los guarismos reflejan que el gran perdedor político de estas elecciones es: Juan Romero. Y los indiscutibles ganadores son: Juan Manuel Urtubey y Miguel Isa.
Tanto el uno como el otro han sido las (…)
El Intendente de la ciudad de Hipólito Irigoyen Nicanor Sosa, incluyo en su plan de gobierno la promoción de un proyecto turístico religioso que transitara por asentamientos ancestrales que fueran habitados por comunidades guaraníes como “La capilla” y el cementerio “Viejo”.
El Dirigente guaraní Ramón Valencia denuncio la intromisión e ingerencia del Intendente Nicanor Sosa quien fue reelecto apoyando al candidato a gobernador por el romerismo, Walter Wayar en las elecciones pasadas.
La (…)
Cálculos extraoficiales afirman que arrojan 1 millón de kilos de merluza por día al mar.
Se debe a que los barcos pesqueros solo buscan explotar el langostino.
Esto provoca desequilibrios en el conjunto del ecosistema como la multiplicación por cien de la población de gaviotas y albatros.
Además se desperdician millones de kilos de pescado que podrían servir de alimento.
Se trata del empresario Sergio Taselli, acusado por vaciar empresas, recibir grandes subsidios del estado y uno de los responsables por la muerte de 14 mineros en Río Turbio
Los trabajadores de Parmalat afirmaron que sus salarios eran pagados mediante subsidios que desviaba de la concesión del ferrocarril Roca.
Ahora que perdió la concesión pretende despedirlos.
Parmalat es una de las empresas vaciadas por Taselli ya que desde hace tres años los trabajadores concurren a las plantas (…)
El personal penitenciario de la cárcel de varones en la que murieron 34 presos tras un motín, se rebeló ante la llegada de las nuevas autoridades designadas provisoriamente por el gobernador Gerardo Zamora.
Los guardiacárceles argumentaron que les falta descanso y no cuentan con garantías de seguridad para sus familias.
Silvia Rodríguez, del área médica del penal, aseguró que "el personal hace tres días que se trabaja sin descanso".
Por su parte, el gobernador Gerardo Zamora ratificó (…)
Gerrero fue denunciada por efectivos policiales junto a otros desocupados por resistencia a la autoridad y daños. Mientras la denuncia que radicó la Dirigente por apremios ilegales durante una cruel represión esta paralizada. Aseguro Judith Gerrero a la prensa.
la Dirigente Julia Judith Gerrero, había radicado una denuncia en la Fiscalía de Causas Policiales y Penitenciarias, dependientes del Ministerio Publico de la Provincia de Salta, denunciando la brutal represión por parte de (…)
En un contexto histórico, a nivel nacional e internacional, Bolivia, se ha convertido en el primer país del mundo que eleva a rango de ley la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, que fue aprobada este 13 de septiembre de 2007 en la 62 ava. Asamblea General del organismo internacional.
La Cámara de Senadores, aprobó esta normativa legislativa, Ley Nº 1110/07, con la totalidad de sus miembros en la sesión del 31 de octubre de 2007, y remitida (…)
"El Proyecto final de Romero presentado en nombre de salir de la emergencia económica , imponer la disciplina fiscal y la transparencia del manejo del estado, no es otra cosa que la voz de mando que guia la conducta de todos los gobiernos del pais y de los capitalistas en general:poner un techo a los salarios y colocar como variable de ajuste el gasto social ,justo cuando el superavit del estado y las ganancias capitalistas estan por las nubes.
La ley Romero consagra la inestablidad del (…)
En el cuadro puede verse a Philip Goldberg junto a John Jairo Venegas, quien encabeza una banda de atracadores extranjeros.
También aparece el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Bolivia, Gabriel Dabdoub.
El gobierno pidió explicaciones públicas al diplomático.
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, mostró la tarde de este lunes una fotografía donde se encuentran el presidente de la Cámara de Industria y Comercio (Cainco), Gabriel Dabdoub; el embajador de Estados (…)