Se lo pidieron al Gobierno, en el marco de las negociaciones en las que también participará la CGT. La conducción burocrática de la central se reúne hoy, pero no para discutir como enfrentar los despidos
Las patronales vuelven a la ofensiva. Este miércoles, en el marco de los diálogos con los que el Gobierno intenta avanzar hacia lo que llamó el Consejo de Mayo, la Cámara de Comercio y Servicios (CAC) pidió declarar servicios “esenciales” los sectores de la educación, el trabajo bancario y el del (...)
El ministro de Desregulación busca ejecutar su primera medida amenazando con cerrar una decena de organismos públicos sin tener que pasar por el Congreso. Se trata de una de las facultades delegadas sancionadas con la Ley Bases, con la ayuda de los bloques y legisladores colaboracionistas, escándalos de corrupción y fuertes represiones en las afueras del Congreso.
El finalmente oficializado ministro de Desregulación y Transformación del Estado, responsable del Megacanje de 2001 y del mega (...)
La organización envió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el “potencial peligro que esto genera para el debilitamiento del debate público”.
A casi ocho meses del gobierno de Javier Milei, Amnistía Internacional responsabilizó a la administración libertaria por los ataques a la prensa. Para eso, elevó una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a las Relatorías Especiales de defensores de derechos humanos y de libertad expresión.
Según detallaron en (...)
A la víctima, de 21 años y oriunda de Cerrillos, le habrían robado sus pertenencias. El hecho, según relataron, habría sucedido en las inmediaciones de los baños.
El pasado sábado, se realizó en Chicoana una nueva edición del Festival del Tamal, donde se observó una gran concurrencia de gente. Lamentablemente, la fiesta se vería opacada por un hecho que generó conmoción entre los vecinos, sobre todo los de Cerrillos.
una joven oriunda de dicha localidad habría pasado por una situación totalmente (...)
Un estudio privado refleja el impacto de la recesión sobre el empleo. Las pymes son el sector más golpeado y el sector de la construcción se lleva la mitad del daño y la industria gran parte de la otra mitad.
En el primer semestre del año se perdieron más de 170 mil empleos, y más de la mitad lo sufrió el sector de la construcción, en medio de una profunda recesión sobre la que analistas discuten si alcanzó su piso.
Así lo indicó el centro de estudios CEPA, al publicar un informe sobre destrucción de (...)
La información fue publicada en el Boletín Oficial este martes. Mientras ajusta, despide y cierra dependencias esenciales, el Gobierno garantizar recursos para el espionaje y la represión.
El ajuste no es para todos y todas. Hay una casta que sigue teniendo todo tipo de beneficios. Es la de los y las espías, pilares centrales de este Estado capitalista. Este martes el Gobierno de Milei publicó en el Boletín Oficial el Decreto 656/2024 por el que asigna a la Side la suma de $100.000 millones.
En (...)
Las elecciones serán el próximo 6 de agosto. Los trabajadores químicos de Salta elegirán a su nueva conducción luego de la breve intervención y la denuncia penal que recayó sobre su exsecretario General por el desvío multimillonario de fondos. «Vació las cuentas del sindicato, transfiriendo la totalidad del dinero», aportaron ante la Justicia.
El próximo 6 de agosto los trabajadores químicos pasarán por las urnas y elegirán la nueva conducción del Sindicato de Industrias Químicas de Salta. Será luego de (...)
Con la actualización de haberes, el ajuste mensual para los beneficiarios de ANSES está en línea con la inflación de junio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este martes la suba del 4,58% en los haberes de jubilados y pensionados y en los montos de las asignaciones familiares para agosto, en línea con la inflación de junio, mediante las 389 y 390/2024 publicadas en el Boletín Oficial.
Las actualizaciones de las jubilaciones y las asignaciones familiares (...)