Luego de varios encuentros, el Gobierno habilitó un incremento del del 13% a pagarse en dos tramos. Incluso con el aumento, los salarios de las trabajadoras de casas particulares quedarán por debajo de la línea de la indigencia. Vuelven a revisarlo en septiembre.
Después de algunas idas y vueltas, las empleadas de Casas Particulares lograron un nuevo acuerdo salarial. El aumento total será de alrededor del 13% y se dividirá en dos: 8,5% retroactivo a julio y 4% para agosto. Por tercera vez (...)
Lo hizo en el Boletín Oficial de este lunes 5 de agosto.
El Gobierno reglamentó el primer tramo de la Ley Bases para avanzar el la reorganización de la administración centralizada y descentralizada. Lo hizo a través del decreto 695 publicado en el Boletín Oficial de este lunes.
El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, del Jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos, y de los ministros de Economía, Luis Caputo y de Desregulación Federico Sturzenegger.
La reglamentación avanza (...)
El 4 de agosto de 1976, un atentado ordenado por la Dictadura militar acabó con la vida del entonces Obispo de La Rioja, férreo defensor de los derechos humanos.
El 4 de agosto de 1976 aparecía sin vida el cuerpo del Obispo de La Rioja, Enrique Angelelli, férreo luchador por los derechos humanos y, como tal, opositor a la dictadura.
El cadáver estaba junto a su auto en Punta de los Llanos, según se dijo entonces, debido a un siniestro vial ocurrido cuando regresaba del funeral de los sacerdotes (...)
Albemarle, el productor de litio más grande del mundo, recortará costos por segunda vez este año y señaló que todo, excepto su dividendo, podría verse en peligro. Analizan despidos y venta de activos.
La agresiva medida fue causada por la caída de los precios del metal utilizado para fabricar baterías de vehículos eléctricos después de que la compañía registrara pérdidas en el segundo trimestre.
Las acciones cayeron un 2,9% a 91 dólares en operaciones fuera de horario.
El proveedor de Tesla y sus (...)
Esta medida fue aprobada luego de que el sector mostrara su preocupación.
La Secretaría de Trabajo anunció mediante un comunicado que extenderá por 90 días el pago de la garantía principal que las empresas de servicios eventuales deben realizar todos los años.
La Resolución 446/2024 publicada en el Boletín Oficial establece que "las empresas de servicios eventuales podrán integrar la garantía principal constituida en la declaración jurada del año en curso, conforme lo dispuesto por los artículos 15 (...)
El número de aportantes a la seguridad social «retrocedió» más de 2 años, cuando todavía estaba recuperándose de la pandemia. La caída de aportantes es por las cesantías, las desvinculaciones o el pase a la informalidad de muchos trabajadores.
Por los despidos y las desvinculaciones laborales o el pase a la informalidad laboral, en los primeros 6 meses de la gestión de Javier Milei se redujo en 612.139 el número de trabajadores independientes y en relación de dependencia aportantes a los regímenes de (...)
Luego de conocerse la noticia de que un ejemplar de la especie en peligro de extinción fue cazado y carneado en Formosa, organizaciones ambientalistas advierten sobre la necesidad de frenar la deforestación.
El pasado martes cazadores furtivos mataron y carnearon a un yaguareté en la localidad formoseña de Estanislao del Campo y la noticia -dada a conocer por el Ministerio de Producción y Ambiente de Formosa- causó indignación.
Se trata de una especie que fue declarada en 2018 Monumento Natural (...)
El Observatorio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) anunció una fuerte caída de las ventas en julio, de 9,8 puntos porcentuales. También dejó en claro que hubo una caída del 21% en el poder de compra. Todos los rubros cayeron en mayor o menor medida.
La Cámara Argentina de Comercio (CAC) reportó que, en junio, el consumo cayó un 9,8 por ciento interanual. El Indicador del Consumo que usa la entidad que comanda Mario Grinmann refiere, además, al golpe a los ingresos y al poder de (...)