El Gobierno quiere depurar el listado para seguir achicando el gasto.
La Secretaría de Energía busca “depurar” el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) con un minucioso cruce de datos, en línea con el objetivo oficial de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado, por lo que casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.
La Resolución 90/2024 de Energía establece que cerca de 1.7000.000 usuarios que fueron incorporados automáticamente al RASE (...)
Tras echar al ministro de Seguridad, el gobernador desplazó a los comisarios generales, en medio de la crisis provincial por la desaparición del niño de cinco años. La investigación y las movilizaciones apuntan a complicidades políticas en el senado y policía provinciales.
Gustavo Valdés, el gobernador de Corrientes, decidió echar al jefe y al subjefe de la policía provincial. El cambio en la cúpula es un nuevo capítulo de la crisis abierta en la provincia por el caso de la desaparición de Loan Danilo (...)
El bloque presidido por Germán Martínez presentó un proyecto de ley para crear una comisión especial que "determine responsabilidades" y proponga "medidas ejemplificadoras". A su vez, bloques dialoguistas le transmitieron su malestar al titular de la Cámara baja.
El bloque de Unión por la Patria presentó hoy un proyecto de resolución para crear en el ámbito de la Cámara baja una comisión especial que "determine responsabilidades" y proponga "medidas ejemplificadoras", luego de que seis integrantes de (...)
Las tres centrales obreras se unieron en sus reclamos de actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil y rechazaron la oferta de la parte empresaria de aumentar los actuales 234 mil pesos a 264 mil en octubre. La línea de indigencia según datos oficiales del propio Gobierno está en $393 mil, mientras que la de pobreza está por encima de los $873 mil. Durante esta gestión nunca hubo acuerdo y se terminó fijando a criterio del presidente Javier Milei y por decreto.
El Consejo del Salario Mínimo, (...)
El papa Francisco envió una carta en conmemoración al 30º aniversario del atentado a la AMIA y lo calificó “como una tragedia oscura” que sigue viva “en sus oraciones”.
El papa Francisco escribió una carta en conmemoración al 30º aniversario del atentado a la AMIA y “reafirmó” la búsqueda de “una justicia que no busca venganza ni revanchismo, sino verdad y reparación”.
Asimismo, calificó el atentado a la AMIA “como una tragedia oscura” que sigue viva “en sus oraciones” y sostuvo que “la memoria de aquellos (...)
Serán respaldadas por el Tesoro Nacional, que emitió el equivalente a $20 millones.
En medio de una operación de gran calibre destinada a cerrar el grifo de la emisión monetaria, el Tesoro emitió Letras Fiscales de Liquidez (LeFi) por unos $20 billones.
Serán canjeadas por los pases y el Gobierno espera que los bancos acepten canjear para limpiar el balance del Banco Central, terminando con los seguros denominados puts.
El objetivo es limitar al máximo la emisión monetaria, mientras que el (...)
Algunas de los presentes en el acto por los 30 años del atentado a la mutual, se manifestaron en rechazo a los miembros del gabinete.
Los familiares de las víctimas de la AMIA se manifestaron contra el gobierno de Javier Milei: "Basta de impunidad, no nos callamos más".
"Que se vayan. Estamos todos afuera y ellos sacándose fotos, es una falta de respeto. Que se corran los que no son familiares directos", le gritaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel, al ministro de Justicia, Mariano (...)
En la Secretaría de Trabajo buscarán acordar una nueva actualización del ingreso básico. Hasta ahora en la gestión de Javier Milei nunca hubo acuerdo y terminó fijándolo el Presidente por decreto.
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este jueves 18 de julio, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, en medio de un escenario que ubica al sueldo básico como el menor en 30 años.
El cónclave entre gremios, (...)
La fábrica que la marca de ropa deportiva Topper tiene en Tucumán paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock. Ya encaró dos tandas de despidos por la crisis de consumo. Esta semana licenció a sus casi 1200 empleados.
La fábrica Topper, en Tucumán, paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock, una de las tantas consecuencias en la producción del desplome de la demanda que genera la recesión promovida por el Gobierno de Javier Milei.
Topper entre marzo y abril despidió a (...)