Socorro Villamayor se moviliza en un vehículo cuya titularidad es de una empresa que pertenece a un funcionario del Poder Ejecutivo.
La ultrasaencista Socorro Villamayor, diputada por Capital, utiliza un vehículo cuya titularidad pertenece a una empresa privada.
Este lunes llegó hasta la playa de estacionamiento de la Legislatura en un elegante auto blanco Chevrolet Cruze.
Villamayor, que preside el bloque oficialista Salta Tiene Futuro, incurre en una flagrante transgresión a la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.
Esa norma, establece taxativamente en su articulo 18, que “Los funcionarios públicos no podrán recibir regalos, obsequios o donaciones, sean de cosas, servicios o bienes, con motivo o en ocasión del desempeño de sus funciones”.
La legisladora, que fue señalada por un legislador de su propio bloque por obstaculizar el tratamiento del proyecto de ley de control toxicológico para funcionarios públicos, encarna un nuevo cuestionamiento.
La empresa
Según consta en registros oficiales, la empresa propietaria del vehículo que usa Villamayor, es VOZ DATO IMAGEN SRL, que pertenece nada menos que al ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
La firma, que no es la única del funcionario provincial, tiene por objeto comprar, vender, alquilar, mantener, capacitar, reparar y asistir técnicamente equipos y sistemas de trasmisión de voz, de datos y de imágenes, pudiendo para ello asociarse con terceros, tomar representaciones y comisiones, tanto en el país como en el extranjero.
Asimismo, VOZ DATO IMAGEN, podrá realizar la edición de publicaciones de cualquier tipo (gráficas, digitales, etc.), comercializar la publicidad asociada y la venta de ejemplares. (opinorte)
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
El gobierno argentino comprará obsoletos carros blindados a EEUU que ni el Ejercito quiere
De no creer: la inflación de alimentos y bebidas fue de 0 % en Jujuy
Nación suspendió 80 mil pensiones por discapacidad laboral tras auditorías de ANDIS
La Justicia ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores
Cayó la inversión extranjera en la Argentina, pese al auge regional
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar