Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Cámara de Diputados: nueva resolución para investigar la estafa de la criptomoneda Libra

Los diputados aprobaron un emplazamiento para que las comisiones emitan dictamen sobre una resolución para destrabar la comisión Libra.

7 de agosto

La Cámara de Diputados emplazó hoy a las comisiones para tratar una nueva resolución que busca destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda Libra.,

Ahora, un plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, debe sesionar el próximo martes a las 17 para emitir dictamen sobre un proyecto del diputado Maximiliano Ferraro, con el fin de fijar las reglas para elegir autoridades y cómo definir los desempates.

El emplazamiento propuesto por el diputado de la Coalición Civica, Maximiliano Ferraro, se aprobó contra 135 contra 70 abstenciones y seis abstenciones.

La oposición quiere investigar cual es la responsabilidad del presidente Javier Milei al haber promocionado por redes sociales la inversión impulsada por los empresarios Mauricio Novelli, Hayden Davis, y Julian Peh, que luego borró cuando se desplomó esa operación.

Esa iniciativa propone que “en caso de empate" se elija al candidato cuyos bloques tengan mayor peso relativo en la Cámara.”, es decir que se tengan en cuenta por los bloques y no los interbloques como establecía la resolución creada el pasado 8 de abril.

“En caso de empate en la elección de la presidencia, será designado como presidente aquel miembro propuesto que cuente con el respaldo de los miembros de la comisión cuyos bloques parlamentarios representen, en conjunto, la mayor cantidad de diputadas y diputados en la Honorable Cámara”, destaca.

Otro de los claves del proyecto es que le otorga al presidente la posibilidad de desempatar en cualquier decisión que tome la comisión que está empatada en 14 votos.

La Cámara de Diputados creó el pasado 8 de abril la comisión investigadora del caso Libra, pero al dejar abierta la posibilidad de que se tomen en cuenta no solo bloques sino interbloques, se empezaron a juntar bancadas del oficialismo y la oposición para sumar más miembros.

Esta situación provocó ya que en la primera reunión del 30 de abril existiera una paridad de 14 votos, por lo cual no pudo triunfar la propuesta de elegir a la peronista Sabrina Selva ni al oficialismo Gabriel Bornoroni.

Posteriormente, se acordó en una sesión que la tarea fuera coordinada por el secretario parlamentario Adrián Pagan.

Por ese motivo, el pasado 25 de junio realizó una reunión informativa donde expusieron Irina Hauser, periodista de Página 12; Alejandro Bercovich, periodista de C5N y Radio con Vos; Nicolás Pechersky, abogado especialista en finanzas; y Iñaki Apezteguia, licenciado en administración, dedicado a criptomonedas.

También lo hicieron Martín Romeo, querellante en la causa Libra; Fernando Molina, ingeniero en Sistemas; Santiago Siri, experto en Criptoactivos; Maximiliano Firtman, programador y director de “Itmaster”; y Gabriel Rey Linares, abogado y analista de sistemas. (NA)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar