La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó hoy que el índice que mide los resultados positivos sobre la cantidad de testeos realizados por coronavirus en Argentina está "en leve aumento" y que, en el día de ayer, alcanzó el 11,7 por ciento.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó hoy que el índice que mide los resultados positivos sobre la cantidad de testeos de coronavirus realizados está "en leve aumento", tras alcanzar ayer el 11,7 por ciento, a la vez que se informó un nuevo fallecimiento a causa de la enfermedad, lo que eleva a 394 el total de muertos.
Al encabezar la emisión del reporte diario de la cartera sanitaria por el nuevo coronavirus, la funcionaria explicó que el índice de positividad promedio había llegado a estar cerca del 8 por ciento y ahora alcanzó el 9,43 por ciento.
En ese sentido, dijo que ese número se debe "claramente desagregar por jurisdicción y municipio" para definir la "estrategia de testeo" que se lleva adelante en el territorio y que se mide "en función de la presencia o no de casos sospechosos".
Durante el informe se dio a conocer, además, un nuevo fallecimiento a causa de la Covid-19, un varón de 47 años, residente en la provincia de Buenos Aires, que ubica la tasa de letalidad en el 4,46 por ciento y la de mortalidad general en 8,6 por cada millón de habitantes.
Más allá de este caso particular, Vizzotti recordó que sólo el 18% de los casos confirmados tiene más de 60 años y que, en cambio, los adultos de más de 70 años representan el 80% de los fallecidos.
Sobre los testeos, la secretaria comentó que, "desde el Ministerio y en consenso con los expertos", se decidió focalizar "en personas sintomáticas, que son las que tienen la tasa de transmisión más importante" para así detectar precozmente, hacer el tratamiento correspondiente y el seguimiento de los contactos estrechos del infectado para minimizar la transmisión.
En ese sentido, señaló que ayer -la jornada que concentró la mayor cantidad de positivos desde el inicio de la pandemia- el 51 por ciento de los casos se registraron en la Ciudad de Buenos Aires, el 35 por ciento en la provincia de Buenos Aires y el porcentaje restante estuvo dividido entre Chaco, Mendoza, Córdoba, Río Negro y Santiago del Estero.
Aunque Vizzotti recordó que "los números de un día" no sirven para llegar a conclusiones sino que se debe "observar las tendencias", sí señaló la diferencia geográfico-epidemiológica que se registran en un país donde dos provincias aún no registraron casos y otras 6 no han reportados positivos desde hace 14 días.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar