El empresario, funcionario y burócrata del Suterh primero quiso los ATP, pero se los negaron. Ahora consiguió los Repro para 200 trabajadoras y trabajadores de prensa, excluyendo a precarizados y pasantes.
La gerencia del diario Página|12, una de las empresas del Grupo Octubre, había solicitado un jugoso subsidio del Estado a través del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción (ATP). Pero como no calificó para entrar a ese programa, el Gobierno nacional le dio un premio consuelo. Ahora recibirá fondos a través del programa de Recuperación Productiva, el Repro.
Así lo confirmaron a (LID) representantes de las trabajadoras y los trabajadores del diario. Poli Sabatés, delegada del Sipreba en Página|12, afirma que “esta es una medida que alcanza al total de la planta efectiva; estamos hablando de un poco más de 200 trabajadores y trabajadores”. Y a su vez aclaró que el beneficio estatal “excluye al componente más precarizado del diario, hablamos de les pasantes, y a les colaboradores free lance que son la parte más vulnerable (por supuesto) de toda la cadena de laburantes del diario”.
Vale recordar que el dueño del Grupo Octubre es el empresario y parlamentario del Mercosur Víctor Santa María, jefe a su vez del PJ porteño y secretario general del Suterh (sindicato de los porteros de edificios). Y que un ex CEO del grupo, Juan Francisco Meritello, hoy es secretario de Medios y Comunicación Pública del Gobierno de Alberto Fernández, quien tiene a su cargo nada menos que el diseño y la ejecución de la pauta oficial.
En resumen, el Gobierno le da un jugoso subsidio a funcionarios del Gobierno para pagar sueldos de una parte del personal de la empresa mediática que, lógicamente, hoy cumple prácticamente el rol de boletín oficial privilegiado. Todo con la excusa de una situación económica que no es tal.
Sobre la percepción del Repro, Sabatés detalló que “la parte concreta de salario que vamos a cobrar a través de este programa es de $ 3.500. Ese monto es igual para todes les trabajadores que fuimos incluidos en la resolución”.
La medida que se da en el medio de la pandemia generó la alerta de las trabajadoras y los trabajadores debido a que se genera “exposición, de nuestras compañeras y compañeros, al salir a hacer un trámite para cobrar parte de sueldo” en referencia a que ahora para cobrar el beneficio cada laburante tendrá que ir al Banco Nación a tramitar una nueva tarjeta de débito.
Sobre este pacto del Gobierno y los dueños del diario, la delegada dijo que, “de acuerdo a conversaciones con la empresa, el Grupo Octubre pidió el ATP y no entró en esa categoría, no fue beneficiado por ese programa de ayuda pero sí por el Repro que había sido solicitado antes”.
Por último Sabatés confirmó que desde el plantel de trabajadoras y trabajadores de prensa estarán “atentes, ya que si bien vamos a cobrar el sueldo entero, es una alarma en lo que tiene que ver con la modalidad de pago”. (LID)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar