Así lo confirmó el Centro de Micología de la Facultad de Medicina. La víctima es un hombre de 35 años que recientemente había padecido coronavirus y estaba internado en una clínica de Lomas de Zamora.
El Centro de Micología de la Facultad de Medicina indicó que el paciente falleció en la última semana de mayo por haber contraído una rara enfermedad llamada mucormicosis, que ataca a quienes padecen o padecieron covid-19 y que está golpeando críticamente a la India.
Se trata del primer caso conocido de un paciente fallecido en Argentina como consecuencia de esta enfermedad.
"Estos pacientes son más propensos a detener infecciones por agentes oportunistas, entre ellos hongos. Acá, el mucormicosis es uno de ellos”, explicó Luján Cuesta, investigadora de Conicet e integrante del Centro, en diálogo con C5N.
Sin embargo, aclaró que “generalmente no está solamente asociado a Covid grave, sino también a pacientes diabéticos no controlados, con cetoasidosis diabética o asidosis metabólica, en distintos tipos de pacientes”.
La investigadora insistió en la importancia de la consulta precoz: “Es importante la sospecha clínica precoz porque son enfermedades de curso muy agudo y severo, que pueden llegar a tener una mortalidad de 90 por ciento”. “Estas especies fúngicas son especies angioinvasoras, es decir, que se diseminan por los vasos sanguíneos generando infarto de los tejidos que colonizan y necrosis. Por eso ese aspecto negro que adquieren los tejidos que se encuentran colonizados por el hongo.”
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar