La entrega se realizó en el aeropuerto Benjamín Matienzo, en el marco del plan de contingencia que la provincia lleva adelante a causa de esta pandemia. Fueron seis respiradores, siete ecógrafos portátiles y un refuerzo de reactivos para el Covid-19 que fue transportado al Laboratorio de Salud Pública.
El secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Luis Medina Ruiz, estuvo en el lugar y dijo que con esto continúan fortaleciendo en lo que respecta a tecnología e insumos a los hospitales. “Irán direccionados a aquellas bocas de oxígeno que tenemos para reemplazar camas que son de menor complejidad por mayor complejidad. Queremos llegar a tener la máxima cantidad posible de camas intensivas y estos respiradores son para eso”, explicó.
En cuanto al ecógrafo portátil, el funcionario dijo que es un elemento muy necesario para realizar diagnósticos a pacientes internados en terapia intensiva. “Con esto completamos algunos insumos que necesitábamos y seguramente en un corto plazo aumentaremos aún más la capacidad de respuesta”, cerró.
Por su parte, la responsable de la Dirección Estratégica de Programas para Prevención y Cuidados de Salud, doctora Verónica Alí, consideró que recibir este equipamiento e insumos es esencial ante esta situación, dentro de lo que respecta al plan logístico con el que cuenta la provincia para enfrentar esta pandemia. Además, la doctora recordó la importancia de seguir con las medidas de prevención destacando que todo el equipamiento no sería suficiente sin la ayuda de la comunidad.
“Deben quedarse en casa, cuidarse y mantener las medidas de distanciamiento social y de higiene. Más allá de todo el esfuerzo que hacemos desde el Ministerio, eso es lo que nos va a salvar de esta situación”, expresó; y remarcó el cuidado que se debe tener con los adultos mayores.
“Hay que dispensarles la mayor atención y las inmunizaciones correspondientes. Tenemos todas las vacunas necesarias”, agregó.
Cabe destacar que este avión Hércules, que ante esta situación está siendo usado exclusivamente como transporte de carga, llevó además equipamientos para Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. También proveerá a las provincias del litoral. (msptucuman.gob.ar)
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar