La medida, que afectará por primera vez el servicio de guardias para urgencias, por parte del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sita) se concretará este martes de 9 a 11 y de 15 a 17.
Adriana Bueno, secretaria General del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas) adelantó, a primerafuente, que la medida de fuerza afectará por primera vez las guaridas para urgencias de los efectores de la provincia y es comienzo de un plan de medidas que irán endureciéndose.
“El gobierno tiene que responder el por qué somos esenciales para trabajar pero cobramos debajo de la canasta básica. Es por eso que se concretará esta medida de fuerza este martes de 9 a 11 y de 15 a 17 ”, señaló Bueno.
La titular del gremio médico, destacó que es una jornada de lucha a nivel nacional donde además se sumaron las organizaciones sindicales, sociales y sanitarias y habrá diferentes manifestaciones en todo el país esta semana.
Consultada sobre los casos de Covid-19 en el sur tucumano, la médica del Hospital Regional de Concepción, explicó que la internación de pacientes en la terapia intensiva no ha disminuido y que tampoco ha bajado el número de contagios, pero puntualizó que si existe una menor cantidad de hisopados, aunque señaló que este contexto se da porque hay “una bajada de línea del gobierno”.
“Sabemos que el gobernador (Juan) Manzur es un especialista para manejar los números. Cómo puede ser que de 1400 casos de coronavirus en dos semanas pasamos a 300; cuando estamos haciendo todo mal: flexibilizaron las actividades, la gente anda sin el barbijo, los bares llenos, entonces cómo puede ser esto, no tiene explicación”, concluyó. (Primera Fuente)
Argentina sumó más de 4 millones de dosis de varios laboratorios
Una dosis de la vacuna de Pfizer y AstraZneca reduciría cerca del 80% la hospitalizacion
La recaudación aumentó 51,9% y acumula seis meses por encima de la inflación
Jujuy: Luego del inicio de clases denuncian que fallecen dos docentes por covid-19
Denuncian a Bullrich y referentes del PRO por incitación a la violencia y apología del delito
Covid-19: estudios científicos y especialistas señalan que el virus no sobrevive en las superficies
Un nacimiento muy esperado: A74, el enorme iceberg que se desprendió en la Antártida
El salario debería ser de $ 85 590 para cubrir los consumos mínimos de una familia
Se completa la partida de un millón de dosis, con la llegada de un nuevo embarque
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar