La protesta, que es impulsada por el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas), comenzó el jueves 7 de enero y no afecta a las guardias de urgencias. El 28 y 29, el paro será sin concurrencia.
La falta de respuesta del Gobierno de la provincia, en reclamo del incumplimiento de los compromisos paritarios y una recomposición salarial, disparó nuevas medidas de fuerza para esta semana.
El paro, que lleva casi 20 días, se cumple con un alto acatamiento en los diferentes efectores de la provincia. Esta semana la modalidad es con concurrencia y quite de colaboración el 25, 26 y 27, mientras que el 28 y 29 serán sin asistencia al lugar de trabajo.
Adriana Bueno, secretaria general del gremio SITAS, explicó, que “no tenemos respuestas por parte del Gobierno. El sueldo no alcanza ni para medio mes y arriesgamos nuestras vidas y la de nuestras familias. No nos resignemos al maltrato y sometimiento. Por eso continuamos con el paro por tiempo indefinido”. (Primera Fuente)
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar