El titular de la Dirección de Epidemiología del Siprosa, Rogelio Calli, brindó información acerca del caso detectado de la cepa de Brasil en una persona proveniente del exterior e informó que se procedió a un correcto bloqueo, cuarentena y que el paciente se encuentran en buen estado de salud con alta médica.
"La provincia trabaja en la frontera con agentes que tiene la función de detectar casos importados, nuestro sistema de Vigilancia Epidemiológica se encuentra atento y en alerta en cuanto a la captación de dichas variantes, que son diversas, en este caso la variante identificada fue la P1 de Manaos, este es un caso importado proveniente de un país del exterior donde está circulando esta cepa lo cual está indicando que en la Argentina está circulando en varias provincias y era esperable que en algún momento se detecte en Tucumán", aclaró el doctor Calli.
Explicó que según las investigaciones preliminares se presume que es más contagiosa que la cepa actual, lo cual es un patrón general en estas nuevas variantes. "Sabemos que en Buenos Aires está circulando una pequeña proporción distinto a lo que está pasando en Brasil donde un gran porcentaje de contagios es por esta cepa", aclaró Calli.
Con respecto la situación actual de la persona contagiada Calli dijo: "Se encuentra dada de alta, ha evolucionado muy bien y se ha realizado todo el protocolo de aislamiento y estudio que corresponde para las personas que tuvieron contacto con la misma. Este es un caso concluido ya que nosotros esperamos el tiempo indicado que lleva la secuenciación y este tiempo ya ha transcurrido y el paciente recuperado".
Además el profesional destacó que para poder hacer estos estudios a fin de detectar las variantes, la provincia manda periódicamente cepas al Centro Nacional de Referencia de Virus distintas muestras. (comunicaciontucuman.gob.ar)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar