La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) reclamó “un inmediato aumento salarial para el personal de todas las actividades que integran la entidad gremial” e insistió nuevamente en que se declare como esencial al trabajador de este rubro, como lo es la actividad.
El secretario general de la entidad rural, Ramón Ayala, sostuvo que “en el campo se trabaja con normalidad, por lo que los trabajadores rurales deben tener la categoría de esenciales, al igual que la actividad. Por lo mismo, deben ser actualizados sus ingresos de manera urgente. El solo hecho de que se registrasen solo dos casos de coronavirus en este tiempo es un logro”.
“Es un verdadero logro que en la actividad tan solo haya habido dos casos de contagios por coronavirus, los cuales se registraron en una empresa avícola de la localidad de San Vicente, desde el pasado 20 de marzo, cuando se inició el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia”, detalló Ayala.
El dirigente reiteró los reclamos al encabezar el 57ª del Consejo Asesor Central del sindicato de manera virtual, en el que participaron el secretario Nacional y representantes de la conducción de la obra social (Osprera).
El evento fue llevado adelante por videoconferencia donde la entidad realizó un desglose de lo actuado en la primera mitad de 2020 por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y la Administradora de Riesgos del Trabajo (ART) Mutual Rural y Osprera.
Por último, el representante de los peones rurales felicitó a los trabajadores por “la forma en que cumplieron y cumplen sus tareas y la labor realizada en el indispensable traslado de personas, ya que en el inicio de la pandemia muchos trabajadores estaban lejos de sus hogares”. (mundogremial.com)
Los empresarios contra la prohibición de despidos y la doble indemnización
Estudios revelan que los niños pueden contraer el virus y contagiar igual que los adultos
Prohibición de despidos y doble indemnización: ¿hasta cuándo podría durar la nueva extensión?
La inflación para la población más pobre aumentó un 45,5 % en 2020
Una aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar vuelos a Malvinas
Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar