El próximo 24 de Marzo tendrá lugar la primera movilización del
año de alcance general. En plena etapa de derrumbe capitalista y de una renovada ola de despidos, suspensiones y tarifazos, este 24 de Marzo es un canal de lucha y una referencia política para todos los sectores movilizados contra la ofensiva antiobrera del gobierno y de los capitalistas. Por eso nuestra consigna central para la movilización es que la crisis la paguen los capitalistas. No a los despidos y suspensiones, abajo el tarifazo.
En Salta, Urtubey ya ha decidido de que lado va a estar en medio
de la crisis. Prefiere defender la tasa de rentabilidad capitalista de las
petroleras y madereras, que causaron el alud en Tartagal mientras subsidia a otras empresas parásitas del estado, a costa del ajuste en presupuesto para vivienda, salarios y educación, cerrando cursos en las escuela, privando a los niños de la educación y generando desocupación en la docencia.
Pretende junto al gobierno nacional y la oposición sojera, que la
crisis capitalista se descargue sobre los trabajadores con despidos y
mayor miseria social. Por eso vamos al acto junto a los trabajadores de la boroquímica Santa Rita de campo Quijano, quienes siguen luchando contra los despidos que realiza la empresa. Vamos con los familiares de jóvenes desaparecidos y desaparecidas por las redes de trata, a exigir a Urtubey la inmediata aparición con vida de estos jóvenes. Vamos con el centro de estudiantes de Humanidades de la Unsa, quienes
están luchando para defender el derecho a educarse a través de un boleto más barato. Llamamos al pueblo a participar de este acto con sus propias reivindicaciones.
La movilización del 24 tiene lugar en una fase terminal del
gobierno kirchnerista, que ha adelantado las elecciones parlamentarias para que sean una especie de plebiscito. La alternativa no es capitalismo sojero para enriquecer a la burguesía rural o gobierno de capitalistas amigos para pagar la deuda externa y defender los intereses de los Techint, los Pagani o los pulpos mineros. La alternativa es: anti-capitalista, para garantizar el derecho al trabajo y arrancar los reclamos de salario, salud, vivienda y educación.
El Partido Obrero concentra desde las 17hs. en Balcarce y Belgrano, desde allí marchamos a Plazoleta IV Siglos para participar
del acto junto a organizaciones de derechos humanos, de trabajadores, de estudiantes.
Vamos al acto con estas consignas:
A 33 años del golpe genocida
– ¡30.000 compañeros detenidos-desaparecidos, presentes!
– No importa qué diga el gobierno: 95% de los genocidas
libres.
– 400 jóvenes apropiados. Julio López, desaparecido.
– Con este gobierno: tarifazos, despidos, suspensiones,
presos y procesados. Que la crisis la paguen los capitalistas!
– Desmantelamiento de las redes de trata
– Desmantelamiento del aparato represivo
– BASTA DE IMPUNIDAD Y REPRESION!
Tartagal: Despiden a un empleado con discapacidad del Concejo Deliberante
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar