Podrían estar implicadas reconocidas empresas asociadas a la compañía brasilera. En la lista figuran empresarios kirchneristas y macristas.
Lo de Odebrecht es un escándalo sin fronteras. La empresa habría pagado coimas no solo en Brasil, sino también en Venezuela, Panamá, República Dominicana, El Salvador, Angola y Argentina.
En nuestro país, la compañía brasilera habría desembolsado alrededor de US$ 35 millones entre el año 2007 y 2014, según señaló ante la Justicia de EE.UU.. En el escándalo, según los testimonios, se encontrarían involucrados no solo funcionarios públicos sino también numerosas empresas, entre ellas, algunas cercanas al kirchnerismo y otras al macrismo.
Se trata de empresas vinculadas a la compañía brasilera para la concreción de obras públicas. Entre ellas figuran monstruos como Techint; BTU, cercana al exministro De Vido; CPC, del empresario kirchnerista Cristóbal López; Iecsa, entonces propiedad del primo y amigo del presidente Macri, Ángelo Calcaterra; Contrera Hermanos y Esuco; Supercemento y José Cartellone Construcciones; Electroingeniería, cercana al kirchnerismo, entre otras.
Los jueces federales Sebastián Casanello y Daniel Rafecas ordenaron el peritaje de la información recabada por los operativos de la semana pasada en las distintas empresas asociadas a Odebrecht. Se estima que unas cien empresas podrían ser investigadas por la justicia en cuanto se destrabe la información del país vecino.
Así, a la eventual lista que incluía a referentes políticos del macrismo y del kirchnerismo, se le suman ahora los nombres de algunas de las empresas más importantes del sector de la construcción. Una evidencia más de que la corrupción en la llamada "patria contratista" alcanza a todos sus integrantes. (LID)
Una familia tipo necesitó $1.161.000 en junio para no ser pobre
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
Tras la derrota en el Senado, ¿qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?
La odisea de la vivienda: alquilar un dos ambientes se lleva más de la mitad del sueldo
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar