El oficialismo sufrió un nuevo golpe en el Senado con la aprobación del aumento a las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y el rechazo al veto presidencial sobre la emergencia en Bahía Blanca.
La semana parece no terminar bien para el Gobierno. En medio de días con malas noticias económicas, escándalos y protestas en las calles, La Libertad Avanza sufrió un nuevo revés en el Congreso, esta vez fue en el Senado.
La Cámara alta sancionó este martes el aumento a las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y el rechazo al veto de Milei sobre la emergencia en Bahía Blanca. Después de algunas maniobras para boicotear esas votaciones, sus senadores propios, junto a los aliados del PRO, no pudieron hacer nada con su debilidad numérica, y se retiraron del recinto
En medio de la desesperación del oficialismo, llamadas a gobernadores y maniobras varias, 42 Senadores se sentaron y dieron inicio a la sesión. Victoria Villarruel, presidenta de esa Cámara, se sentó para presenciar el debate.
Fue ante esa situación que la represora de jubilados salió a cruzar la negacionista del Genocidio: "Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor", la cruzó. Minutos antes había hablado de un "golpe institucional": "plantan una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia y agujerear los éxitos económicos del Gobierno", señalaba.
Por su parte, la vicepresidenta le respondió recordándole su pasado en la izquierda peronista, su transformismo político y aprovechó para hacer demagogia de institucionalismo y republicanismo. "“Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país. Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud pululaba de partido en partido", escribió en un largo posteo en X.
Es que si bien la interna entre la mayoría de la administración libertaria y Villarruel comenzó el propio día del triunfo electoral, el actual cruce entra la miliquita y la negacionista es expresión directa de la crisis por la que transita el Gobierno por estos días en diversos terrenos. El nerviosismo en los altos funcionarios del Gobierno no puede ya disimularse.
Las malas señales en lo económico, como la suba de la inflación en CABA de Junio, el aumento del precio en el dólar o el informe filtrado del JP Morgan recomendando salir de los activos argentinos, se suman al aumento de la conflictividad en las calles: trabajadores públicos y de empresas privadas, salen a plantarse contra los despidos, los ataques y las amenazas, de Sturzenegger y las patronales. Por si fuera poco, novedades sobre el caso $Libra y el nuevo escándalo por las valijas provenientes de Estados Unidos, golpean también en los reactores de la nave del Gobierno.
Como estaba previsto, Milei ya salió a decir durante un discurso en la Bolsa de Comercio que vetará lo que hoy fue aprobado en el Senadoproducto de la persistente pelea de los jubilados todos los miércoles y el sector de discapacidad. Pero nadie puede asegurar de que el Gobierno obtenga el tercio más uno de los presentes que necesita para blindarlo. Sus viejos aliados tambalean, en medio de la disputa por los fondos con los gobernadores. (L.I.D)
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
FOCIS solicita a Sáenz vete el proyecto de ley que impone tributo al acceso a la Corte de Justicia
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
Un influencer de Milei pidió "dinamitar el Congreso con legisladores adentro"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar