La Comisión de Transporte emitió un dictámen para establecer un nuevo aumento para el transporte urbano. La sesión donde se tratará será el miércoles.
Tras un cuarto intermedio, esta mañana se reunió la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán. Allí se definió que el boleto del transporte pasará de $230 a $690, un aumento del 200%. La comisión presidida por José María Franco había tomado la decisión tras un informe enviado por la Municipalidad que conduce Rossana Chahla. La intención de los ediles es aprobar que este nuevo aumento se apruebe en la sesión convocada para el miércoles.
Franco justificó el tarifazo señalando que era necesario por el contexto inflacionario y la quita de subsidios para el transporte por parte de la Nación. El gobernador Osvaldo Jaldo también salió a respaldar la suba, señalando que “el Concejo Deliberante tiene que hacer un ajuste”. Como argumento, el mandatario señaló que otras provincias tienen boletos caros. Lo que no dijo es que con la nueva suma, el boleto de la capital tucumana estará en el top five de los boletos más caros mientras los salarios provinciales están a la baja.
“Así Jaldo-Chahla descargan sobre los usuarios un nuevo tarifazo (¡el último fue en diciembre!), solo para compensar a los empresarios. Son los mejores alumnos de Milei. Un tarifazo del 200% mientras los salarios se licúan. (LID)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar