Tres personas murieron y otras 69 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino.
Tres personas murieron y otras 69 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 98 las víctimas fatales y a 2.277 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino de hoy.
La cartera sanitaria precisó que fallecieron dos hombres, uno de 70 años que residía en la provincia de Córdoba y otro de 86 años que vivía en la Ciudad de Buenos Aires.
La tercera víctima mortal incluida en el reporte es una mujer de 75 años que tenía domicilio en la provincia de Buenos Aires.
De los 2.277 casos acumulados hasta hoy, 830 (36%) son importados, 790 (34,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 354 (15,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los diagnosticados con coronavirus hoy, 29 fueron reportados en la provincia de Buenos Aires, 10 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Chaco, 4 en Córdoba, 7 en Corrientes, 3 en La Rioja, 2 en Mendoza, 2 en Neuquén, 3 en Río Negro, 2 en Santa Fe y 4 en Tierra del Fuego.
En tanto, no se consignaron casos en Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán.
El número total acumulado por distrito revela que la provincia de Buenos Aires tiene 601 casos, la Ciudad de Buenos Aires 596, Chaco 153, Córdoba 210, Corrientes 31, Entre Ríos 21, Jujuy 5, La Pampa 5, La Rioja 22, Mendoza 59, Misiones 3, Neuquén 88, Río Negro 81, Salta 3, San Juan 2, San Luis 11, Santa Cruz 40, Santa Fe 205, Santiago del Estero 12, Tierra del Fuego 99, Tucumán 30.
Siguen sin registrarse casos en Catamarca, Chubut y Formosa.
Además, el Ministerio de Salud aclaró que "aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga".
Y señaló que de los casos registrados en Tierra del Fuego se incluyen “5 existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino)”.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar