El valor de la canasta de crianza llegó a los 352.000 pesos para los menores de 1 año. El costa de la canasta de crianza para los menores de un año aumentó un 193% comparado con julio de 2023, según determinó el último informe del Indec.
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó, para el séptimo mes del año, un total de 352.000 pesos en el caso de menores de un año y de 436.000 para el grupo que va de los 6 a los 12 años. Así surge de la última encuesta realizada por el Indec.
Ambas cifras están muy por encima del monto actual fijado para el Salario Mínimo, Vital y Móvil: $ 262.432,93.
El cálculo del costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes se toma el valor mensual de la canasta básica total (CBT) del Gran Buenos Aires (GBA) que difunde todos los meses el INDEC para la medición de la pobreza. Dentro de la CBT se incluye tanto el costo de adquisición de los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos energéticos mínimos, como el de los bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etcétera).
En el caso de los bienes y servicios se incluye tanto el costo de adquisición de los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos energéticos mínimos, como el de los bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etcétera). La valoración de esta canasta fue de 102.000 pesos para menores de un año y de 208.000 para los niños y niñas de 6 a 12.
Para la estimación del costo del cuidado de infantes, niñas, niños y adolescentes se considera, en primer término, el tiempo teórico requerido de cuidado para cada uno de los tramos de edad. A su vez, las horas de cuidado se valorizan tomando la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. El valor de julio fue 250.000 pesos para los menores de un año y de 228.000 en el caso del grupo de 6 a 12.
La valorización de estas canastas comenzó a realizarse en julio de 2023. El costo de crianza para el mes de su lanzamiento había arrojado un total de 120.000 pesos en el caso de los menores de un año. Es decir que el incremento interanual para costear los bienes y servicios necesarios para la calidad de vida de los recién nacidos fue de 193%.(infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar