La medida será aplicada durante los próximos tres meses. Desde el sindicato afirman que así buscan evitar despidos en el golpeado sector.
La Asociación Obrera Textil (AOT) acordó este lunes con la cámara empresaria del sector el pago de una suma fija de entre 17.000 y 20.000 pesos, que reemplazará al salario habitual durante los próximos tres meses de aquellos trabajadores que en el marco del aislamiento obligatorio por la pandemia no están cumpliendo sus jornadas laborales.
El sindicato que dirige Hugo Benítez confirmó que pactó esta alternativa con la cámara empresaria del sector, la Federación de Industrias Textiles (FITA), con el objetivo de "salvaguardar los puestos de trabajo".
"Esta es una industria que ya venía muy golpeada y a causa de la pandemia tenemos actualmente más del 90% de la industria paralizada. Priorizamos discutir de qué forma podemos hacer que el trabajador que está en su casa pierda lo menos posible", explicó Benítez en un comunicado.
Al respecto, el dirigente cegetista señaló que los trabajadores textiles que están en actividad "gozarán de su convenio colectivo de trabajo y deberán cobrar el cien por ciento del salario".
"Acá cuando hablamos de rebajas de sueldos, hay que decir que una cosa es discutir salarios en épocas normales en una industria en plena actividad y otra cosa es discutir de qué forma podemos hacer que el trabajador pierda lo menos posible estando
Y agregó: "Tenemos que ser conscientes de la realidad; ni los trabajadores ni los empresarios tienen la culpa de lo que está pasando y aquí tenemos que repartir las pérdidas".
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar