Fue realizado por el Imperial College de Londres e informa que los pacientes que tuvieron la enfermedad tienen inconvenientes a la hora de comrender un texto o resolver problemas matemáticos simples y sintácticos.
El equipo internacional, compuesto por neurofisiólogos británicos y estadounidenses analizó los datos de pruebas cognitivas disponibles para 84.285 personas que participaron en la Gran Prueba Británica de Inteligencia (Great British Intelligence Test), y que completaron un cuestionario sobre los casos de coronavirus sospechosos y confirmados a través de un hisopado.
Los investigadores advierten que los resultados arrojados por el estudio " deberían llamar la atención para investigar más detalladamente la base de los déficits cognitivos en las personas que han sobrevivido a la infección por SARS-COV-2" ya que se mostró que los déficits observados no podían explicarse por otras diferencias como de edad, educación, demográficas y socioeconómicas.
"El daño cognitivo fue sustancial", destacaron, no sólo entre pacientes que requirieron asistencia médica e internación, sino también entre aquellas personas que no necesitaron ningún tratamiento hospitalario y ni siquiera sufrieron dificultades respiratorias.
Cabe aclarar que según los datos arrojados por el el Imperial College de Londres, instituto responsable del estudio, los pacientes hospitalizados mostraron déficits de rendimiento general a gran o mediana escala para la resolución de problemas semánticos y la atención selectiva visual cambiaba si habían requerido de la asistencia de un respirador para sobrellevar la enfermedad.
Por otra parte, los investigadores explicaron que el conocer las consecuencias finas de esta enfermedad sobre los pacientes facilita preparar a los equipos médicos para un tratamiento general pospandémico "Una comprensión más completa de lo que muestra nuestro estudio sobre los marcados déficits permitirá una mejor preparación en los desafíos de recuperación pospandémica".
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar