La baja del número de trabajadores activos, la caída generalizada del consumo que derivó en un descenso de la recaudación por el IVA se conjugaron para causar una fuerte reducción de ingresos fiscales, explicó la organización en un comunicado.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió hoy a los países miembros que tendrán que seguir apoyando la recuperación económica en medio de retos fiscales cada vez mayores, para hacer frente a la crisis derivada del coronavirus.
En su informe anual sobre políticas fiscales, la OCDE sostuvo que sus miembros "han tomado medidas fiscales extraordinarias" que han reducido sus ingresos, y que han tenido que invertir una cantidad "nunca vista" en medidas sociales y otras ayudas para hacer frente a la pandemia, según la agencia EFE.
La organización explicó en un comunicado que la baja del número de trabajadores activos, la caída generalizada del consumo que derivó en un descenso de la recaudación por el IVA se conjugaron para causar una fuerte reducción de ingresos fiscales.
A esto, sumaron la paralización casi total del sector Turismo, que frenó la recaudación de impuestos proveniente de esa área.
También incidió la caída de los beneficios de las grandes multinacionales que, por consiguiente, pagaron menos impuestos, especialmente las del sector energético y el petrolero, destacó el documento.
En relación con las acciones futuras para la recuperación económica, el comunicado recomendó "orientarse a una economía más sostenible, estable e inclusiva", algo que ya planean algunos países.
"El objetivo es ahora la recuperación económica y, una vez que esté firmemente en marcha, los Gobiernos deberán diseñar esos cambios en lugar de volver a la situación previa", indicó al respecto Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Fiscal de la OCDE.
Además, la organización recomendó que todos los países lleguen a un acuerdo global para establecer el impuesto digital a las grandes empresas tecnológicas.
También, apostó por un mayor control de la riqueza que genera cada país para evitar la evasión fiscal, y por avanzar en la aplicación de impuestos a las empresas más contaminantes.
Los empresarios contra la prohibición de despidos y la doble indemnización
Estudios revelan que los niños pueden contraer el virus y contagiar igual que los adultos
Prohibición de despidos y doble indemnización: ¿hasta cuándo podría durar la nueva extensión?
La inflación para la población más pobre aumentó un 45,5 % en 2020
Una aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar vuelos a Malvinas
Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar