La producción industrial cayó 4,8% interanual en noviembre y acumuló bajas por 4,4% en lo que va del año, según el Índice de Producción Industrial.
La producción industrial cayó 4,8% interanual en noviembre y acumuló bajas por 4,4% en lo que va del año, según el Índice de Producción Industrial (IPI) de la consultora Orlando Ferreres y Asociados.
A su vez, la medición desestacionalizada registró una reducción de 2,6% en relación a octubre.
Al respecto, la consultora advirtió que noviembre registró "el peor resultado de los últimos seis meses" especialmente por "la aceleración de las caídas en los sectores de maquinaria y equipo, metales básicos, y minerales no metálicos, y exacerbado por la baja del sector alimenticio, el cual volvió a mostrar registros negativos después de 7 meses al alza".
"Esta situación se explica particularmente por la menor producción del complejo aceitero, que se suma a la persistente merma que se observa en la elaboración de gaseosas y de bebidas espirituosas", detalló.
En cuanto a las perspectivas, la consultora expresó su expectativa en el plan de emergencia que está desplegando el Gobierno "a partir del cual esperamos que se estabilice la actividad, al menos en el corto plazo, mientras que la recuperación de largo plazo dependerá de la implementación de reformas estructurales".
El informe de Orlando Ferreres hace un análisis según cada rubro industrial.
Alimentos. Cayó 3,6%, luego de siete períodos de expansión. Las bajas más significativas fueron en gaseosas (-5,7%), bebidas espirituosas (-26,3%), y en la producción de aceites (-9,9%). La merma fue parcialmente compensada por la suba de la faena (+5,2%).
Maquinaria y equipo. Aceleró la caída, con una baja de 10,8% anual en noviembre. Esto responde a la contracción de 26,4% nteranual de la producción automotriz, parcialmente compensado por la mejora en la producción de maquinaria agrícola. Así, para los primeros once meses del año, el sector acumula una baja de 22,1% interanual.
Metales básicos. Se desplomó 12,2% anual en noviembre y acumuló una merma de 9,7% frente al período enero-noviembre de 2018. La producción de acero crudo bajó 21,6%, mientras que los laminados terminados en caliente mostraron una contracción de 12,2%, y la producción de aluminio cayó 2,2 por ciento.
Cemento portland. Descendió 9,8% interanual, mientras que el resto de los materiales de construcción continuaron mostrando números negativos, llevando así al sector de minerales no metálicos a observar una contracción de 8,2%, acumulando para los once meses del corriente año una disminución en la producción de 6,7 por ciento. (Iprofesional)
Los empresarios contra la prohibición de despidos y la doble indemnización
Estudios revelan que los niños pueden contraer el virus y contagiar igual que los adultos
Prohibición de despidos y doble indemnización: ¿hasta cuándo podría durar la nueva extensión?
La inflación para la población más pobre aumentó un 45,5 % en 2020
Una aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar vuelos a Malvinas
Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar