Así lo decidieron los miembros del Comité Operativo de Emergencia, que se reunieron en el marco de las evaluaciones permanentes que se realizan de la pandemia por Covid-19 y su evolución en la provincia.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) de Salta dispuso, tras el anuncio presidencial de las medidas por el coronavirus en el país, sostener hasta el 9 de agosto el esquema de restricciones y habilitaciones vigente en la provincia, informaron fuentes gubernamentales.
Miembros del COE se reunieron hoy, en el marco de las evaluaciones permanentes que se realizan de la pandemia por Covid-19 y su evolución en la provincia, y decidieron extender el esquema de restricciones y habilitaciones en la provincia hasta el 9 de agosto.
En este sentido, se reseñó que las reuniones familiares están habilitadas solo los domingos, hasta las 22, respetando el máximo de 10 personas, y que los encuentros sociales están suspendidos.
En tanto, la gastronomía continúa habilitada hasta las 22, con reserva previa, y los locales de este rubro deberán cumplir con los protocolos vigentes, que exigen una capacidad máxima del 50%.
Los comercios continuarán funcionando con la atención de acuerdo con la terminación de DNI, hasta las 20, mientras que los almacenes, drugstores, farmacias y despensas seguirán atendiendo hasta las 22.
Desde el COE se aclaró que los departamentos de Orán, San Martín y Güemes ya no tendrán restricciones específicas, por lo que poseen el mismo esquema que el resto de la provincia.
Los deportes individuales y grupales continúan habilitados hasta las 20, y la práctica de la pesca también se encuentra autorizada hasta esa hora, al igual que las actividades y ceremonias religiosas.
Por otro lado, el transporte público de pasajeros permanece restringido solo para trabajadores autorizados, y la circulación dentro de la provincia y entre municipios se mantiene limitada sólo para actividades esenciales y de turismo interno.
A la vez, la concurrencia de empleados de la administración pública a los edificios estatales sigue reducida al mínimo, procurando el teletrabajo, y los ingresos a Salta, tanto terrestres como aéreos, continúan cerrados, salvo casos de índole humanitario o de salud.
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más
Milei visita Chaco este sábado para asistir a una actividad de Iglesias Evangélicas
Jubilados de las Fuerzas Armadas reclaman la falta de cobertura médica de IOSFA
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?
La emergencia por el Garrahan y el financiamiento universitario ya tienen fecha en su comisión
El taxi salteño en jaque: tres días sin cargar GNC y pérdidas que golpean
Los médicos residentes del Garrahan ya no cobrarán un sueldo sino "una beca precarizada"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar