Aseguran que desde hace más de un año los afiliados de la obra social deben recurrir a médicos particulares y que tampoco les reintegran el 40% de las prestaciones.
Esta mañana jubilados de las Fuerzas Armadas se presentaron en las puertas del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y Seguridad (IOSFA) para reclamar por la falta de cobertura médica para los afiliados.
José Martínez, uno de los afiliados, en diálogo con Profesional explicó que esta situación empeoró en el 2024. “A partir del año pasado comenzó a cobrarnos el 100% de todas las prestaciones, o sea que nos atendemos de forma particular, IOSFA no tiene ningún prestador”, aseguró.
En su caso particular, mencionó que tiene un hijo de 12 años “con problemas renales y desde que nació la obra social siempre nos desamparó, tuve que recurrir a médicos particulares y todos los tratamientos de forma particular”.
Además, detalló que para solicitar el reintegro del 40% de las prestaciones deben presentar una serie de documentación como por ejemplo “para la psicóloga nos piden pedido médico, presupuesto, resumen de historia clínica, plan de trabajo, matrícula, titulo, constancia de ARCA, planilla de asistencia y con eso tengo que ir a la Auditoria de la obra social”.
En este sentido, sostuvo que esta situación es “un desgaste” y “lamentablemente hace dos años que ni recibo un reintegro”, ni respuesta a los reclamos.
Por último, mencionó que la obra social tiene una deuda de 140 mil millones de pesos, lo que agrava la situación para todos los afiliados que abonan la cuota mensualmente.
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más
Milei visita Chaco este sábado para asistir a una actividad de Iglesias Evangélicas
Jubilados de las Fuerzas Armadas reclaman la falta de cobertura médica de IOSFA
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?
La emergencia por el Garrahan y el financiamiento universitario ya tienen fecha en su comisión
El taxi salteño en jaque: tres días sin cargar GNC y pérdidas que golpean
Los médicos residentes del Garrahan ya no cobrarán un sueldo sino "una beca precarizada"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar