Hasta tanto se efectúe la revisión total de los procedimientos en el Laboratorio Red de Virus Respiratorios, Influenza y COVID-19 del hospital Señor del Milagro, las muestras que deban analizarse para determinación de diagnóstico serán derivadas a un laboratorio privado de la ciudad de Salta.
Así lo informó el gerente general del nosocomio, Juan José Esteban, en conferencia de prensa que brindó junto al jefe del programa Bioquímico, Gustavo Rúa.
Los funcionarios estimaron que el proceso de revisión para evaluar las posibilidades de contaminación de muestras que arrojaron resultados falsos positivos puede extenderse hasta el miércoles o jueves de la presente semana. Cumplida esa tarea, el laboratorio del hospital volverá a retomar sus actividades en forma normal.
“Nuestro laboratorio va a seguir funcionando de la mejor manera, brindando servicio a toda la comunidad, no sólo en diagnóstico de COVID-19, sino en todo el panel viral, que incluye dengue, zika, chikungunya y otros virus respiratorios”, dijo Esteban, acotando que “es un laboratorio de trayectoria y prestigio, que cuenta con profesionales altamente capacitados en biología molecular, que merece seguir teniendo la confianza de la comunidad”.
En este momento, cuenta con tres bioquímicos y cuatro técnicos, que desarrollan su trabajo en turnos mañana, tarde y noche. “He convocado a todos los bioquímicos que hacen virología, para armar un equipo y trabajar en rotación”, dijo Esteban y agregó que “el Gobierno está comprando nuevos equipos, incorporaremos una nueva centrífuga, con lo que vamos a duplicar la cantidad de muestras analizadas.
También estamos habilitando una nueva cabina de bioseguridad para la toma de muestras”.
El helicóptero Ingenuity de la NASA voló en Marte por primera vez
Llegan otras 800 mil vacunas desde Moscú y la Argentina alcanza casi 9 millones de dosis
Guzmán cierra su gira en Moscú con agenda económica internacional y las vacunas Sputnik V
Inflación.Eugenio Semino: "Los jubilados perdieron 12% de poder adquisitivo en los últimos 6 meses"
Pobreza.Día Mundial contra la esclavitud infantil: 386 millones de niños en el mundo son pobres
Coronavirus.Nuevo récord: se confirmaron 29.472 casos en 24 horas
Inflación.Este sábado YPF sube un 6 % en promedio los precios de los combustibles
Un fiscal denunció a Macri tras su pedido a intendentes de no acatar la suspensión de clases
Magnetto y Tévez no quieren poner su parte del impuesto a la fortuna
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar