Hasta tanto se efectúe la revisión total de los procedimientos en el Laboratorio Red de Virus Respiratorios, Influenza y COVID-19 del hospital Señor del Milagro, las muestras que deban analizarse para determinación de diagnóstico serán derivadas a un laboratorio privado de la ciudad de Salta.
Así lo informó el gerente general del nosocomio, Juan José Esteban, en conferencia de prensa que brindó junto al jefe del programa Bioquímico, Gustavo Rúa.
Los funcionarios estimaron que el proceso de revisión para evaluar las posibilidades de contaminación de muestras que arrojaron resultados falsos positivos puede extenderse hasta el miércoles o jueves de la presente semana. Cumplida esa tarea, el laboratorio del hospital volverá a retomar sus actividades en forma normal.
“Nuestro laboratorio va a seguir funcionando de la mejor manera, brindando servicio a toda la comunidad, no sólo en diagnóstico de COVID-19, sino en todo el panel viral, que incluye dengue, zika, chikungunya y otros virus respiratorios”, dijo Esteban, acotando que “es un laboratorio de trayectoria y prestigio, que cuenta con profesionales altamente capacitados en biología molecular, que merece seguir teniendo la confianza de la comunidad”.
En este momento, cuenta con tres bioquímicos y cuatro técnicos, que desarrollan su trabajo en turnos mañana, tarde y noche. “He convocado a todos los bioquímicos que hacen virología, para armar un equipo y trabajar en rotación”, dijo Esteban y agregó que “el Gobierno está comprando nuevos equipos, incorporaremos una nueva centrífuga, con lo que vamos a duplicar la cantidad de muestras analizadas.
También estamos habilitando una nueva cabina de bioseguridad para la toma de muestras”.
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Desocupación: último dato del Indec confirma una pérdida de casi dos millones de empleos
Miseria a los trabajadores rurales: $ 2.800 es el plan interzafra provincial en Tucumán
Salta: Un joven bagayero murió ahogado al intentar cruzar el río Bermejo (vídeo)
“El Covid-19 tiene orígenes anclados en modelos de consumo y producción”
La Anmat recomendó el uso de la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar