Tras el despido de 38 trabajadores temporarios de la Seaboard, ex ingenio Tabacal, el Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio San Martín del Tabacal declaró paro por tiempo indeterminado. Piden su reincorporación.
Los despidos en el Ingenio se dan en medio de negociaciones paritarias que iniciaron en febrero. Los trabajadores protestan en el ingreso de la empresa como medida de reclamo.
Se trata de obreros temporarios que tienen contratos por ocho y diez meses de trabajo.
Santiago Villatarco, secretario adjunto del gremio, dijo a Nuevo Diario local que «lamentablemente hoy nos dimos con esta noticia de los compañeros despedidos en plena negociación paritaria de recomposición salarial, por lo que consideramos que es arbitrario lo que hizo la empresa. Hicimos una asamblea en la que se determinó el paro hasta tener una solución concreta».
El gremialista contó que la empresa ofreció un bono de 125 mil pesos para la primera categoría hasta la octava, sin actualizar el básico, sobre la escala vigente que son 305 mil pesos brutos de tira final para la categoría 1 desde enero hasta abril. Es decir, menos de 400 mil pesos de bolsillo contra una canasta de pobreza que está arriba de los 600 mil.
«Denunciamos públicamente que tenía de rehenes a los compañeros para el período de ingreso que no fueron respetados, para que firmemos el acuerdo. Nos dijeron que nos daban eso para que ingresen los changos. Más allá de eso, buscamos una solución, pero nos damos con esta novedad, que les mandan a los compañeros el telegrama de despido. Querían obligarlos a firmar el telegrama con una escribana», detalló Villatarco.
«Les pedimos a los compañeros que nos apoyen para que reincorporen a estos trabajadores. No entrará nadie a la planta industrial ni a la zona agrícola», detalló.
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar