Tendrá 50 camas con oxígeno y recibirá transitoriamente pacientes menores de 65 años, que ingresen por ambulancias, estables y sin comorbilidades.
En los próximos días, el hospital San Bernardo habilitará una nueva carpa, que se ubicará sobre el lateral de la calle Mariano Boedo, con capacidad para asistir a 50 pacientes estables, con saturación de oxígeno mayor al 90% y sin signos de agotamiento respiratorio. Se dividirá en dos sectores, para 25 varones y 25 mujeres.
El subgerente del nosocomio, Fernando Cardos, explicó que esta carpa se utilizará para el cribado de pacientes sintomáticos. “El paciente llega en una ambulancia, desde su domicilio o un centro de salud, en la carpa se evalúa su cuadro para determinar si precisa internación y se le brinda el soporte vital inicial, con oxígeno y medicamentos”, dijo.
Agregó que, en un lapso de hasta 8 horas, se define la situación del paciente. “Puede ser enviado a una terapia en algún hospital o clínica, ser internado en nuestra sala COVID, o derivado al Centro de Convenciones”, explicó.
En esta carpa trabajará personal del nosocomio, del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) y eventualmente contratados, de acuerdo a la demanda sanitaria. También se está gestionando un programa de voluntariado para algunas actividades.
Complejidad
La carpa de cribado está equipada con:
Soporte de Oxígeno.
Respiradores portátiles.
Medicación mínima para tratamiento COVID-19.
Glucómetros.
Tensiómetros.
Manómetros.
Oxímetros de pulso.
Deuda: en la primera licitación del año, Economía colocó más del doble de lo que vencía
Se espera nuevo aumento de los combustibles por la suba de impuestos
Se aceleran los precios: la inflación de 2020 fue del 36,1 %
Murieron 142 personas y 13.286 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
FMI: "Las conversaciones con la Argentina continúan para un programa de mediano plazo"
Guzmán adelantó que la inflación fue del 4% en diciembre y del 36% en el 2020
Importante hallazgo: descubren el dibujo de arte rupestre más antiguo del mundo
Telecomunicaciones: ¿cómo acceder a la Tarifa Básica Universal que rige desde el 1° de enero?
En noviembre los salarios formales perdieron contra la inflación
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar